Paolo Rocca sostiene que la industria “se está recuperando” y espera un 2021 aún más favorable
- México: crece la producción de autos mientras caen las exportaciones - 9 abril, 2021
- Mesa nacional del litio - 9 abril, 2021
- Se descargaron 209.205 toneladas de granos en las distintas terminales del puerto de Bahía Blanca - 9 abril, 2021
“El sector muestra una visión positiva, la cadena de valor espera para 2021 aumento de facturación, de inversión un 40% más, de exportación y de empleo, se ve en 2021 un escenario mejor, de crecimiento”, consideró el CEO del grupo Techint.
El CEO del grupo Techint, Paolo Rocca, expresó que el sector industrial siente que “se está recuperando” y se anticipa para 2021 “un escenario mejor, de crecimiento”, al compartir un panel con el ministro de Economía, Martín Guzmán en el 19° Seminario ProPymes
“Esta es la crisis más dramática y menos previsible de las que vivimos, fue un año durísimo para nuestras empresas y para el país; ahora estamos saliendo, ya pasamos lo peor”, dijo CEO del grupo Techint, Paolo Rocca, en el 19° Seminario ProPymes que se realizó ayer por la mañana.
“Todos sentimos haber superado el punto más bajo de la crisis que fue en marzo, abril cuando hubo actividad cercana a cero en algunos sectores, ahora sentimos que nos estamos recuperando”, afirmó.
El empresario detalló que “en el caso de Ternium está operando 40% por encima del nivel del año pasado” mientras que “Tenaris está todavía operando a la mitad del nivel de actividad que tenía en 2019 porque su actividad ha sido afectada por la movilidad y la caída de demanda en todo el mundo”.
Roca destacó que “el Plan Gas ha sido un éxito” y señaló que “Tecpetrol ha participado con mucho compromiso en el Plan Gas, vamos a proveer alrededor de 20% de toda la producción de la cuenca neuquina, vamos a contribuir a la producción de gas crítica para Argentina para el invierno que viene”.
El empresarios observó la importancia de “la estabilidad macroeconómica” y “un equilibrio de la cuenta pública en el tiempo; es un tema muy relevante que esto se logre con un reordenamiento y reducción del gasto público y no sólo con carga impositiva que afecta en el sentido productivo”.
“Otro tema importante es la estabilidad y previsibilidad cambiaria” dado que “la pequeña empresa necesita referirse relativamente estable porque a veces no tiene espalda suficiente para sostener la imprevisibilidad”, finalizó el empresario.