jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Llaman a licitación para mejorar el acceso a puertos en Ingeniero White

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Construcción
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Reperación de acceso al puerto de Ingeniero White

Los trabajos se realizarán en la Avenida 18 de Julio, entre Vélez Sarsfield y Loma Paraguaya. Contemplan un plazo de obra de un año y medio.

El estado nacional prevé la realización de una serie de obras para mantener y mejorar el estado del acceso a puertos de Ingeniero White, concretamente en la Avenida 18 de Julio entre la rotonda de la Avenida Vélez Sarsfield y el empalme con la ruta nacional 3, en el paraje Loma Paraguaya.

Particularmente, las obras se llevarán a cabo entre los kilómetros 3,4 y 9,51 de la denominada ruta nacional 252 -avenida 18 de Julio-, y tienen un presupuesto oficial de 187.358.000 pesos. La apertura de sobres se llevará a cabo el próximo jueves 9 de junio. El tiempo de obra es de 18 meses, con una garantía de medio año.

¿Cuáles son las obras que se realizarán para mejorar el acceso al puerto?

Los trabajos -según consigna un informe del distrito 19 de la Dirección de Vialidad Nacional- consisten en la construcción, reconstrucción y/o reparación de las losas incluidas en el tramo con su correcto y completo limpiado y tomado de juntas sumado al sellado de fisuras tipo puente.

NoticiasRelacionadas

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Dentro de las tareas a ejecutar se contemplan la demolición de las losas a reparar; el saneamiento de base de hormigón, sobre todo en aquellas zonas donde las losas existentes se encuentran desplazadas o hundidas; el sellado de fisuras tipo puente y el retiro de sellador existente en juntas mediante aserrado y resellado de juntas (longitudinales y transversales).

También se prevé la reconstrucción de losas de hormigón; el perfilado de sobre las banquinas en toda la longitud de la obra, y la realización de un desvío señalizado que se usará mientras se esté trabajando sobre la calzada para no entorpecer los trabajos.

Una obra en 5 etapas

Particularmente, la obra se divide en cinco etapas:

  • La primera, entre la rotonda de Vélez Sarsfield y la calle Magallanes.
  • La segunda, entre Magallanes y el cruce con las vías del ferrocarril Roca.
  • La tercera irá entre las vías y el acceso a la planta de Dow.
  • La cuarta irá desde este último lugar al ingreso a la refinería Axion.
  • Y la última, entre esta última planta y la progresiva 8,540, donde existe una interfase entre pavimento rígido y flexible.

Esta división, se explicó, se debe a la necesidad de establecer características y niveles de deterioro homogéneos en los distintos tramos.

A lo largo de estos aproximadamente 6 kilómetros de recorrido entre el acceso a puertos y el puente sobre la ruta 3, se puede observar un grave deterioro en distintos puntos de la traza, con quebradura de losas -en un estado que desde el ente nacional califican como de “severidad alta”-, malos diseños de juntas, quebraduras de esquinas, fisuras longitudinales, levantamiento de losas, desprendimientos del asfalto, baches, hundimientos y deficiencias en el sellado de juntas.

La ruta 252

De acuerdo al informe técnico elaborado por Vialidad Nacional, la ruta 252 tiene mucha importancia logística porque funciona como nexo entre la ruta 3 y los puertos de Ingeniero White y Galván, de los pocos puertos en la Argentina con canales de aguas profundas.

Este tramo de la ruta posee un considerable volumen de tránsito sobre todo de vehículos pesados que utilizan la misma para el acceso a las distintas plantas del polo petroquímico o para seguir su camino hacia los puertos antes indicados.

Dicha carga vial de volumen y peso, incrementa las posibilidades de que el pavimento se deteriore con mayor velocidad, alcanzando actualmente, un bajo nivel de servicio y produciendo mayores riesgos de seguridad vial e incomodidades lógicas a los diferentes usuarios.

Las últimas intervenciones realizadas en dicha ruta datan del año 2015, las cuales contemplaron tareas de saneo de base y reparación de pavimento rígido en espesor total.

Etiquetas: Ingeniero Whiteobra públicaPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Construcción

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias