martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Nuevas rutas aéreas en la ciudad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/09/2017
En Bahía Blanca, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El intendente Héctor Gay participó ayer por la mañana de la audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), en el marco de la solicitud de nuevas rutas aéreas por parte de, al menos, nueve aerolíneas Low Cost.

El encuentro, que se desarrolló en el Teatro de la Ribera, en La Boca, tuvo como principal protagonista al Ministro de Transporte Guillermo Dietrich, y el Jefe comunal fue uno de los intendentes expositores.

En su alocución, Gay repaso la historia de Bahía Blanca con respecto a la aviación, cómo fue su crecimiento y su peor momento a finales de los años 90, cuando luego de una abrupta disminución, prácticamente no había movimiento en el Aeropuerto local.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por otro lado, remarcó que a partir del año pasado se está registrando un cambio significativo y que mes a mes se generan récords de pasajeros, como en el primer semestre del 2017 donde la cantidad aumento en un 35%.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Piden por la vuelta de vuelos entre Bahía y Buenos Aires

El aeropuerto de Bahía Blanca retomó sus operaciones nocturnas

En ese marco, hizo hincapié en la importancia de recuperar rutas perdidas, como las de funcionamiento reciente hacia el Sur de nuestro país, al tiempo que enfatizó la relevancia que generan estos cambios para potenciar el turismo en toda la región.

Desde Transporte dijeron que «Las empresas que presentaron sus pedidos para explotar vuelos regulares de pasajeros son: Buenos Aires International Airlines; Grupo Lasa; Just Flight S.A.; Norwegian Air Argentina; Servicios Aéreos Patagónicos S.A.; Polar Lineas Aéreas; y Avian, que amplía lo solicitado en la audiencia anterior», informaron mediante un comunicado desde la cartera de Dietrich.

Además, anticiparon que «en total se solicitan 203 rutas de cabotaje y 300 internacionales. A estas rutas de pasajeros se le suman 7 rutas de cargas solicitadas por Polar. Dos empresas más, Servicios y Emprendimientos Aeronáuticos S.A. y Argenjet, presentan pedidos para volar servicios no regulares».

Según se pudo confirmar ayer por la mañana, son 5 las Aerolíneas que solicitaron rutas para poder operar en la Bahía Blanca: Norwegian, Buenos Aires International Airlines, Grupo Lasa SRL, Polar Líneas Aéreas y Servicios Aéreos Patagónicos (SAPSA).

 

Etiquetas: aerolíneasANACGuillermo Dietrichlow cost
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Bahía Blanca

Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias