jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Niegan posibilidad de ingreso de Uber a la provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/07/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

Desde la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, su titular Marcelo Pedehontaá, junto al secretario de General de Peones de Taxis Sipetax, José Boccalatte, taxistas y dirigentes de la Cámara de Propietarios de Taxis, negaron la posibilidad del desembarco de Uber en La Pampa.

Pedehontaá fue claro sobre la postura del Gobierno en cuanto al rechazo de Uber y la defensa de los peones de taxis de la Provincia, “el Gobierno no está generando ningún instrumento normativo para habilitar Uber. Creemos que este tema nos conducía a generar un diálogo tripartito con los trabajadores y la Cámara empresarial de Taxis. La idea es ver cómo un nicho que genera mano de obra en La Pampa puede mantener los niveles de prioridad, de blanqueo, sobre todo en los tiempos que se vienen, de una recesión clara en Argentina”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Esta es la posición del Gobierno provincial, que hoy considera que no es conveniente generar una actividad que va a romper la ecuación y los niveles de prioridad que tenemos con el sector de transporte público de taxis. Un nicho que genere el no pago de algunos tributos, que sí tiene el de al lado, genera una competencia desleal”, afirmó, y señaló finalmente que es intención, desde la Subsecretaría de Trabajo, generar acuerdos tripartitos con diversos sectores productivos, “para avanzar en problemáticas que nos permitan enfrentar un tiempo que se viene y que no va a ser fácil en Argentina”.[/su_note]

Por su parte, Boccalatte confirmó que en La Pampa “estamos trabajando con trabajadores blanqueados, en Santa Rosa en un 99%, en General Pico también, y del mismo modo en las localidades como por ejemplo 25 de Mayo. La cantidad de viajes cayó en alrededor de entre un 20 y 25%. El aumento de tarifa también ayudó (un poco) a los sueldos de los compañeros, porque ellos cobran el 30% de la recaudación. El sector se ve afectado, sobre todo en los horarios nocturnos.

NoticiasRelacionadas

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

Queremos agradecer al Gobierno provincial y a las municipalidades que no van a aceptar el ingreso de Uber”, finalizó el secretario General del Sindicato de Peones de Taxis de La Pampa, SiPeTax.

Etiquetas: transporteUBER
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias