jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Neuquén lidera las inversiones a nivel nacional

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/01/2018
En Economía, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional informó que Neuquén es la primera provincia con más anuncios de inversión privada realizados en 2017, alcanzando los 8.635 millones de dólares. El sector del petróleo y el gas concentra el 95 por ciento de las inversiones. En importancia le sigue la provincia de Buenos Aires, con 8.300 millones de dólares.

El resultado de este informe fue uno de los temas conversados por el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente Mauricio Macri, en el transcurso del encuentro que mantuvieron en Villa La Angostura el pasado 30 de diciembre.

“Neuquén está en el podio de las inversiones del país”, sostuvo el mandatario provincial. Señaló que “son muchas las oportunidades que ofrece Neuquén” y remarcó el rol del sector privado en la generación de empleo.

El liderazgo en materia de inversiones en el sector energético es logrado por Neuquén gracias al otorgamiento de 14 de las 26 concesiones hidrocarburíferas no convencionales, realizadas durante los últimos dos años.

NoticiasRelacionadas

Un año del RIGI: con 7 proyectos aprobados, el impacto es menor al esperado

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En total, todas las concesiones no convencionales otorgadas representan una inversión total que supera los 142.000 millones de dólares, y están distribuidas de la siguiente forma: para el período piloto se desembolsarán más de 7.000 millones de dólares, mientras que para la etapa de desarrollo las inversiones ascenderán a los 142.000 millones de dólares. En los últimos dos años, se aprobaron 14 concesiones no convencionales, totalizando para la etapa piloto 1.131 millones de dólares para 2016 y 1.629 millones de dólares para 2017. Las inversiones en desarrollo anunciadas en estos dos años alcanzan los 52.000 millones de dólares para la etapa de desarrollo.[/su_note]

Estas cifras son consistentes con los programas de inversión comprometidos por las compañías en el marco de la Resolución N° 46 del ministerio de Energía y Minería de la Nación, que establece el sendero de precios de gas para los próximos 4 años. Esa norma, precisamente, incentiva el adelantamiento de la etapa de desarrollo de proyecto.

A la fecha, han sido aprobados los proyectos para las áreas Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y Rincón la Ceniza por un monto de 1.722 millones de dólares, 598 millones de dólares y 314 millones de dólares, respectivamente. Además, se están estudiando las presentaciones de las empresas Pluspetrol, Capex e YPF, por un monto adicional de 4.700 millones de dólares. Es decir que estos planes de inversión específicos representan un monto de 7.334 millones de dólares a desembolsarse en los próximos cuatro años.

 

Etiquetas: hidrocarburosInversionesMauricio MacriOmar GutiérrezPluspetrolYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias