lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Neuquén entregó crédito a pymes a través del BID

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Los préstamos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo priorizan las iniciativas que aportan a la ampliación de la matriz económica de la provincia, teniendo en cuenta la equidad territorial.

A través del programa “Más Pymes, Más Futuro”, el gobierno de la provincia de Neuquén realizó ayer la entrega de los primeros 39 créditos otorgados a empresas radicadas en Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Vista Alegre. Se priorizaron las iniciativas que aportan a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial.

Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa destacó que quiénes reciben los créditos “son familias que tienen en el ADN la producción y que han trabajado siempre por el desarrollo de la provincia”. Y agregó que “este acontecimiento nos refuerza y nos compromete a seguir trabajando por este Neuquén que es el que queremos construir”.

Asimismo, expresó que “estamos fortaleciendo un fondo con el CFI para poder garantizar, de alguna forma, el acceso al crédito a quienes no tienen garantías para otorgar. Esto nos va a permitir tener una economía en permanente crecimiento”.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

Figueroa resaltó que “este tipo de acciones a nosotros nos llena de orgullo porque es promover el empleo genuino, de empresas neuquinas y trabajadores que se levantan cada día para poder brindarles lo mejor en su mesa, en su casa, en su familia”.

Por último, sostuvo que “soy amigo de un Estado presente pero eficiente, de un Estado que acompaña y promueve el desarrollo. De un Estado que esté en la salud, en la educación, en la seguridad. No de un Estado que genere dependencia”.

En tanto, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, indicó que “tenemos que demostrar la efectiva entrega de estos fondos del BID para poder destrabar otros fondos. Tenemos unos 200 proyectos que están con viabilidad de tener un crédito que esperamos poder concretar”. Agregó que “lo que nosotros queremos hacer es buscar las mejores habilidades que tenga cada de los centros bajo la órbita del ministerio como IADEP, Centro Pyme y BPN; y que trabajen en conjunto”.

También, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, explicó que “esta línea del BID es muy importante para la Provincia de Neuquén, asciende en total a 40 millones de dólares, que se van entregando en cuatro tramos iguales en un fondo fiduciario que viene trabajando el BPN”.

Además, precisó que “nos encontramos frente a una gran oportunidad, porque en Neuquén nosotros tenemos todo, tierras fértiles, agua, energía eléctrica, gas, e instrumentos financieros muy importantes como el BPN, el IADEP, el Centro PYME. Tenemos recursos humanos preparados y otros recursos humanos que se pueden preparar para integrarse al mercado laboral y trabajar con todos”.

Por su parte, la socia gerente del Grupo Sur, Natalia Zinni, agradeció al Centro PYME, porque «es una línea de trabajo diferente, desde la trayectoria que tengo, que vengo trabajando hace muchos años, es la primera vez que se trabaja distinto, comprometido con la empresa”.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la empresa Grupo Sur, en Parque Industrial Neuquén Este, una empresa familiar dedicada a la fabricación de productos de Poliestireno Expandido (Telgopor) para el sector de la construcción y de diversos envases, como potes para helados y cajas para frutas finas.

Uno de sus productos destacados son las cajas para exportación de truchas, las cuales proveen a la empresa a cargo de la concesión de la Planta de Procesamiento de Pescado de Piedra del Águila.

Sobre Más Pymes, Más Futuro

En esta primera etapa del programa fueron aprobados 64 proyectos en 20 localidades, por un monto de 8.970.200 de dólares, con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Dichos créditos se destinarán a 26 proyectos de la ciudad de Neuquén; 7 de Centenario; 5 de San Martín de los Andes; 3 en cada una de las localidades de Junín de los Andes, Aluminé y Añelo; 2 en cada una de las localidades de San Patricio del Chañar, Villa La Angostura y Vista Alegre; y 1 en cada una de las localidades de Buta Ranquil, Chos Malal, Cutral Co, área natural protegida Domuyo, Piedra del Águila, Plottier, Sauzal Bonito, Senillosa, Villa Traful, Zapala y Cancha Huinganco.

El financiamiento está a cargo del gobierno de la provincia de Neuquén y cuenta con fondos provenientes del BID. El total de la asistencia financiera es por 40 millones de dólares, que serán ejecutados en varias etapas, a lo largo de 5 años.

El programa busca contribuir a la recuperación de la producción y apoyar la sostenibilidad del empleo en la Provincia del Neuquén. También busca proveer de financiamiento productivo a las MiPymes beneficiarias que operan en la provincia.

Los créditos son pagaderos en pesos, a tipo de cambio oficial que se determinará al momento de la aprobación del proyecto.

En todos los casos el financiamiento podrá ser destinado a obras civiles, prediales y/o de infraestructura; bienes de capital y capital de trabajo incremental; inversiones en Ciencia, Tecnología e Innovación; y en los proyectos que generen valor local y que amplíen y diversifiquen la matriz económica provincial. El programa es ejecutado por el gobierno provincial a través de distintos ministerios y organismos e instituciones: Centro PYME-ADENEU, IADEP, BPN y la UPEFE.

Las empresas que posean proyectos de inversión pueden presentar las solicitudes mediante la ventanilla única del Centro PyME ADENEU, disponible en www.adeneu.com.ar/maspymes. Allí, las empresas encontrarán las condiciones generales del programa y las líneas disponibles

Etiquetas: BIDfigueroaPyME-Adeneupymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias