Promedió más de 97 millones de metros cúbicos por día en agosto, el nivel más alto para un mes en la historia. Las extracciones de petróleo volvieron a repuntar y quedaron cerca de un nuevo hito.
La provincia donde se ubica el corazón de los desarrollos de Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord histórico de producción de gas promedio en agosto, al superar los 97 millones de metros cúbicos por día. En el petróleo también hubo buenas noticias y es que las extracciones volvieron a repuntar, después de algunos meses de vaivenes.
“Seguimos en este sendero ascendente de producción, lo que nos pone muy contentos porque no solo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía”, afirmó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Antes de que termine agosto, la Provincia informó que hubo días en ese mes en los que la producción de gas tuvo picos que superaron los 100 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), de la mano de la apertura del gasoducto Néstor Kirchner.
Por estos rendimientos diarios es que el promedio del mes fue 97,77 MMm3/d, se trata de la producción más alta de gas que registró la Neuquén para un mes. Vale recordar que el anterior récord también se dio en agosto y fue el año pasado: ese mes cerró en 91,5 MMm3/d.
Si bien el gasoducto se inauguró el 9 de julio, comenzó a inyectar gas el viernes 4 de agosto. Esto también condicionó el promedio del mes, aunque igual fue récord, según datos de la secretaría de Energía de Nación y del Ministerio de Recursos Naturales de Neuquén.
Respecto de julio de este año, cuando las extracciones promediaron los 91,39 MMm3/d, en agosto se consolidó un salto del 7 %. En términos interanuales, el incremento fue de similar y cerró en 6,8 %.
El gobernador destacó en este sentido que gracias a la reciente puesta en funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner “ya es una realidad la disminución en la compra de gas natural licuado, cuyo precio está muy por encima del gas que producimos aquí”.
La producción de petróleo alcanzó en agosto los 327.407 barriles por día, lo que marca un aumento del 1,89 % con respecto a julio de este año y, a su vez, una variación positiva interanual del 17,69 %.
Gutiérrez explicó que logrando el desarrollo masivo e industrial del 25 % de la superficie de Vaca Muerta, se estima para 2027-2028 una producción de un millón de barriles de petróleo y aproximadamente 150 millones de metros cúbicos por día de gas.
Se trata de una buena señal para el segmento petrolero de Vaca Muerta, que desde el récord histórico de marzo, que fue de 332.296 barriles por día, las extracciones cortaron la racha alcista que se mantuvo durante varios meses consecutivos.
Se espera que con las obras de infraestructura que se inaugurarán hasta fin de año los niveles extraídos sigan incrementándose y se supere la marca de mazo. Hace unas semanas, el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Monteiro, revisó la proyección de producción para fin de año y aseguró que el 2023 cerrará entre los 380 a 390 mil barriles por día.