Nación lanza inversión destinada a fortalecer el sector industrial
- Vicenta, fábricade cortinas rollers en La Pampa - 13 abril, 2021
- Tela de microrganimos de yerba mate, biomaterial industria argentina - 13 abril, 2021
- Industriales alemanes se oponen al cierre de fábricas en medio de los rebrotes - 13 abril, 2021
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, se anunció la inversión de más de $450 millones de pesos destinados al fortalecer el sector industrial.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió, en el marco del Acuerdo Económico y Social con representantes de los trabajadores y de empresarios del sector metalmecánico y fijaron un nuevo encuentro para la semana próxima en el que se discutirán los ejes de la agenda de desarrollo para lograr una mayor integración local y que el sector “exporte más y genere empleo de calidad”.
“Estos encuentros son un eslabón fundamental para que, a partir del diálogo y el consenso, podamos apuntar a la reconstrucción y a poner a la Argentina de pie con los ejes de la producción y el trabajo”, afirmó Kulfas durante el encuentro.
Kulfas estuvo acompañado por los secretarios de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; de Trabajo, Marcelo Belloti; y la subsecretaria de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, Josefina Grosso.
Al encuentro concurrieron en representación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA) Gerardo Ventuolo, Luis Manini y Pablo Gaspari; por la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) asistió José Luis Ammaturo; y por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló y Abel Furlam.
Programa Nacional
El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales tiene como principal objetivo la promoción del ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en pos del desarrollo industrial.
Además, el mismo busca incidir en la planificación productiva local y en el desarrollo “sustentable e inclusivo”, generar empleos de calidad y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.
Según se informó desde el Ministerio, para esto se contará con herramientas tales como Aportes No Reintegrables (ANR) para parques industriales públicos y mixtos de hasta 60 millones de pesos, estudios de prefactibilidad, de constitución y ampliación, créditos con tasas bonificadas, entre otros aspectos.
En la primera fase del Plan se ofrecerá apoyo a 48 parques industriales y tecnológicos en todo el país, y se aspira a llegar a 300 Parques Industriales y tecnológicos en el período 2020-2023.