Microsoft se mete en la carrera por el 5G
Microsoft Corp reveló el lunes una nueva plataforma en la nube destinada a permitir que los operadores de telecomunicaciones construyan redes 5G más rápido, reduzcan los costos y vendan servicios personalizados a clientes empresariales.
Después de prohibir a la compañía china Huawei en su red de telecomunicaciones, el gobierno de Estados Unidos ha estado presionando a las grandes compañías del país como Microsoft para que se involucren más con el 5G, una tecnología que promete permitir desde autos que se conducen solos hasta cirugías a distancia y fabricación más automatizada.
Yousef Khalidi, vicepresidente corporativo de Azure Networking, dijo que podría reducir los costos en un 30%-40% en algunos casos.
El desarrollador de los programas Windows y Office entró en la arena 5G después de su adquisición de las empresas de redes en nube Affirmed Networks y Metaswitch a principios de este año.
“El ADN de las telecomunicaciones se obtuvo a través de esas adquisiciones y pasamos de un pequeño número de ingenieros en este sector a literalmente cientos de ingenieros”, dijo Khalidi.
La compañía ya se ha asociado con empresas que van desde operadores de telecomunicaciones como Verizon y AT&T hasta firmas de equipos de red como Samsung y Mavenir para usar o vender la nueva plataforma a los clientes.
La decisión de Microsoft aumentará la competencia por los actuales proveedores de servicios 5G como Nokia y Ericsson, dijo el analista de CCS Insight Nicholas McQuire.
La tecnología inalámbrica de quinta generación, o 5G, eventualmente será la red principal para dispositivos comerciales y de consumo, prometiendo una velocidad de datos más rápida, tiempos de respuesta más rápidos y la capacidad de vincular una gama de dispositivos electrónicos previamente desconectados.
Microsoft quiere que los operadores de telecomunicaciones utilicen sus servicios en la nube para respaldar sus nuevos productos basados en las capacidades mejoradas de 5G.
“Queremos poder ayudar a los operadores a ejecutar sus sistemas generales de manera eficiente”, dijo Jason Zander, vicepresidente ejecutivo de Microsoft Azure. “Uno de nuestros objetivos sería ayudar a reducir los costos de funcionamiento de estas redes. Y la otra cosa es que hay nuevas y emocionantes oportunidades comerciales “, cerró.