El ministro de Ecnomía dispondrá la liberación de los stocks retenidos en Aduana y anticipa que habrá medidas de emergencia para importar y evitar que se frene la producción automotriz.
El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que si mañana no se resuelve el conflicto salarial entre las empresas de neumáticos y el Sutna se pondrán a disposición de las terminales los stocks retenidos por Aduana para evitar un freno mayor en el sector que afecte al resto de la industria. Además, habilitarán “de emergencia” a las empresas productoras importar cubiertas para abastecer a las automotrices.
En el Palacio de Hacienda advierten que de extenderse el conflicto, habrá un “efecto en cadena” de parates en automotrices que no solo podría afectar los niveles de producción y empleo, sino también “empieza el riesgo de que haya USD 40 millones por día de pérdida”. Así lo transmitió Massa a los representantes sindicales y empresarios que estuvieron reunidos en el Salón Belgrano en el quinto piso del Ministerio de Economía.
Del encuentro participaron la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Asociación de Fabricantes de Componentes (autopartistas), la cámara de neumáticos, el sindicato Smata y la UOM. El Sutna no fue invitado al encuentro y desde Economía aclararon que fue porque “no forman parte de la cadena”.
En la reunión participaron Martín Galdeano y Gonzalo Ibarzabal, de ADEFA; Rodrigo Escudero Chinchilla y Raúl Javier Amil, de AFAC; Pablo Gaspari, de ADIMRA; Mario Manrique, de SMATA y Osvaldo Lobato de la UOM, entre otros.
Aduana e importación de neumáticos
En tanto, Massa adelantó que aplicará dos medidas en el caso de que este miércoles no se resuelva el conflicto salarial entre las empresas de neumáticos y su sindicato. En primer lugar, afirmó que Aduana tomó la decisión de hacer un proceso de auditoría y retención de producto, por lo que ese stock incautado “va a ser puesto a disposición de las terminales para que revisen si les sirve y puedan producir”.
A su vez, el ministro prometió que se tomarán medidas para permitir a las automotrices mayores cupos de importación. “Vamos a habilitar a las empresas fabricantes como importadores habilitados de emergencia y la posibilidad de ingresar todos los neumáticos que necesiten para abastecer a las automotrices con un mecanismo de emergencia de pago, a los efectos de que no se detenga todo el sector automotriz y autopartista, y que no extorsionen al sector sobre la base del conflicto”, sostuvo Massa.