viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Litio: Sergio Massa habló sobre la minera que invertirá US$ 680 millones en Salta

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Argentina apunta a convertirse en el segundo productor mundial de litio para 2025

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy la habilitación de la minera Eramine Sudamérica en el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy la habilitación de la minera Eramine Sudamérica en el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones, empresa que invertirá US$ 680 millones en un proyecto de extracción de litio en la provincia de Salta.

«Hemos habilitado la inscripción de Eramine Sudamérica en el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones», remarcó Massa en su cuenta de Twitter, al tiempo que subrayó que «la empresa avanza con el proyecto Centenario-Ratones en Salta y con una inversión de US$ 680 millones, es la segunda empresa minera que ingresa a este régimen».

El ministro puso de relieve que «con exportaciones proyectadas en US$ 74 millones para el 2024 y que llegarán a US$ 300 millones en 2026, será la primera operación del país cuya producción se obtenga en un 100% a través de un método de extracción directa».

NoticiasRelacionadas

El Gobierno anunciará beneficios para que PyMEs importen bienes e insumos

Evalúan abrir la importación de polietileno para romper el monopolio de Dow

«Argentina tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave en el contexto de transición hacia energías más limpias y la entrega del certificado (de habilitación en el registro) es un gran paso en la construcción de un marco de confianza y fomento del sector minero», afirmó Massa.

  • Por su parte, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, indicó que «el proyecto, junto con los otros cinco que están en construcción y los dos que se encuentran en producción, permitirá alcanzar los US$ 5.600 millones en exportaciones de litio para el 2025».

«La minería es una actividad necesaria para cumplir con el proceso de transición hacia energías bajas en carbono. La disponibilidad de recursos y el potencial productivo que tenemos nos posiciona como un actor clave a nivel global», sostuvo Ávila en Twitter.

El proyecto de los salares Centenario y Ratones en la puna salteña es un emprendimiento conjunto de la francesa Eramet, que tiene el control del mismo y la responsabilidad de la gestión operativa, con una participación del 50,1%; y la china Tsingshan, que financia la construcción de la planta de producción a cambio de una participación del 49,9% en el proyecto.

Etiquetas: Sergio Massa
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias