domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Latam Airlines evalúa dedicarse al desarrollo del e-commerce a través de vuelos de carga

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/03/2021
En Coronavirus, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos

LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, está abierta a discutir un acuerdo exclusivo con algún operador de comercio electrónico en momentos que busca fortalecer su unidad de carga ante la debilidad en el negocio de pasajeros.

La pandemia de coronavirus golpeó con fuerza las operaciones del grupo, que le llevó a solicitar la protección de bancarrota ante una corte estadounidense y tiene hasta mediados de año para presentar su plan de reorganización.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Pero LATAM Cargo, que tuvo un desempeño positivo pese a la crisis sanitaria, anunció este mes un plan hasta 2023 para la conversión de ocho aviones de pasajeros a carga y así aumentar la capacidad para el promisorio negocio de transporte de mercancías desde y hacia la región. [/su_note]

Andrés Bianchi, CEO de LATAM Cargo, dijo en una entrevista que uno de los rubros promisorios, aunque con menor escala frente a los países desarrollados, es el comercio electrónico que, sin embargo, enfrenta desafíos de infraestructura, tamaño de los centros urbanos y asuntos regulatorios.

NoticiasRelacionadas

Los comercios buscan estrategias para enfrentar las compras a extranjeras

La importación de electrodomésticos revoluciona el mercado local

«Lo estamos viendo como una tendencia en la región que va a seguir avanzando, no solamente con e-commerce doméstico sino que crecientemente internacional», opinó.

Mientras grandes rivales como Amazon y Mercado Libre están haciendo esfuerzos por mejorar su presencia y alcance regional, jugadores como la brasileña Magazine Luiza o las grandes minoristas chilenas también están dispuestas a dar la pelea.

El ejecutivo dijo que están dispuestos a evaluar si alguna firma les pide un contrato exclusivo para atender sus operaciones pero también apuntan a crear un sistema «donde distintos players que quieran hacer e-commerce tengan acceso a capacidad y usen nuestra red«.

Sin embargo, habría que trabajar en aliviar los trámites internos. «Si hubiera regulaciones más simples, más ágiles, seguramente el proceso de compra sería más fácil, el tiempo de entrega sería menor y el costo bajaría de forma sustancial», consideró.

Pero LATAM Cargo además quiere aumentar su participación en los flujos comerciales de la región, dando más capacidad a los países que tienen proyectado un «crecimiento interesante» hacia adelante.

Con esto, prevé elevar las importaciones principalmente hacia Brasil «y en menor medida hacia otros mercados más pequeños de la región, tanto de Norteamérica como potencialmente desde Europa».

Además, comentó que dentro de los próximos tres meses, LATAM Cargo tendrá en operación una nueva plataforma tecnológica para atender sus necesidades de crecimiento.

Etiquetas: aerolíneascomercio electrónicolatam
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

La expansión de El Desembarco: el grupo argentino que negocia la compra de Burger King
Empresas

El Desembarco, el grupo argentino que negocia la compra de Burger King en la Argentina

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias