lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Unión Europa enfrenta a los monopolios de los gigantes tecnológicos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/05/2022
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
La Unión Europa enfrenta a los monopolios de Facebook, Google y Apple


Google, de Alphabet, y Apple, Amazon y Facebook, de Meta, son investigadas por la Unión Europea. Margrethe Vestager, jefa antimonopolios, pide que haya un enfoque global para que las empresas no saquen ventajas de las lagunas legales.

La jefa antimonopolio de la Unión Europea (UE), Margrethe Vestager, artífice de las normas históricas para frenar el poder de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos, pidió un enfoque global hacia las grandes tecnológicas para evitar que las empresas se aprovechen de las lagunas legales en distintos países.

Según informó la agencia Reuters, Vestager, que ha aplicado multas por miles de millones de euros a Google, de Alphabet, y ha lanzado investigaciones sobre Apple, Amazon y Facebook, de la plataforma Meta, dijo que hay un acuerdo global sobre los problemas que plantean las grandes plataformas digitales.

«Este debate ya no es un tema candente entre los profesionales de la competencia, pero tiene una fuerte atención política», dijo en una conferencia organizada por la Oficina Alemana de la Competencia.

NoticiasRelacionadas

La historia de YouTube: desde su creación hasta convertirse en un fenómeno global

Lionel Messi jugará en Inter de Miami, los detalles de su llegada a Estados Unidos

Vestager instó a los organismos de control antimonopolio de todo el mundo a trabajar juntos para abordar la cuestión.

«Será necesaria una estrecha cooperación, porque no nos faltará trabajo y no nos faltarán servicios o prácticas novedosas que examinar», dijo.

«No hace falta decir que cuanto más seamos capaces, como comunidad internacional de la competencia, de armonizar nuestro enfoque, menos oportunidades tendrán los gigantes tecnológicos mundiales de aprovechar vacíos legales entre nuestras jurisdicciones«, dijo Vestager.

Las autoridades antimonopolio de Estados Unidos y algunos estados del país también están investigando a Google, Facebook y Apple. Las grandes empresas tecnológicas también están en el punto de mira de Corea del Sur, India y Australia.

Etiquetas: AppleFacebookGoogleUE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnología

Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial

Tecnología

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias