martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

«La Quema», el basural más grande de Argentina, se transformará en un ecoparque

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/09/2022
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
La Quema el basural más grande de Argentina

“La Quema”, ubicado a 5 kilómetros del centro de Luján, es el basural más grande el país y se transformará en un ecoparque.

Con una inversión de más de 10 millones de dólares, en octubre comenzarán las obras para transformar en ecoparque y centro ambiental a «La Quema», el basural a cielo abierto más grande y antiguo del país, ubicado en el partido bonaerense de Luján, informaron autoridades municipales y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

En el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto impulsado por la cartera de Ambiente, y con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se destinarán 10.731.820 dólares para la iniciativa, que contempla no solo la reconversión ambiental y sanitaria de La Quema, sino además la inclusión social de sus trabajadores.

El proyecto fue adjudicado a la empresa Evasa e incluirá el saneamiento, cierre técnico del basural, reconversión en ecoparque y construcción de un centro ambiental con relleno sanitario con 20 años de vida útil, según detallaron.

NoticiasRelacionadas

Basura plástica: de las 300 millones de toneladas que se producen cada año solo el 10% es reciclada

La Basura Espacial, un grave problema a resolver

Vivir y trabajar en la “La Quema”

En La Quema trabajan más de 200 recuperadores, quienes -en su mayoría- viven en los barrios populares de San Pedro, Santa Marta, San Jorge, San Fermín y Villa María, ubicados en las inmediaciones del predio.

«Acá si no venís un día no comés, esto es el día a día. No trabajamos en buenas condiciones, aunque con la organización en la cooperativa estamos tratando de mejorarlas», dijo Joana Enrique (24), recuperadora desde los 14 años y vecina del barrio Santa Marta.

La joven remarcó que «a causa del humo de la quema», su madre tuvo tuberculosis y su hermano sufre de asma. Pero «tenían que venir a trabajar igual», sostuvo Joana, quien también es referente de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr). «Algo cambió de una generación a otra porque a mi hijo no lo traigo a trabajar acá», cerró.

Etiquetas: basura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimizay transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias