La asociación que nuclea a las empresas productoras de fitosanitarios confirmó la habilitación de un nuevo espacio en Rolón, creado en conjunto con el gobierno de la provincia.
En la localidad pampeana de Rolón comenzará a funcionar el tercer Centro de Acopio Transitorio (CAT) de envases de agroquímicos en La Pampa. La responsabilidad del monitoreo es de la Fundación Campo Limpio, pero mediante un convenio será operado por Atreucó Cooperativa, con sede en Macachín. El nuevo centro tendrá una capacidad de almacenamiento de casi 4.000 envases y estará abierta a todos los productores de la región.
La asociación Campo Limpio es una entidad que fue creada con la finalidad de recuperar envases fitosanitarios, a través de diferentes espacios de almacenamiento repartidos por distintos lugares. En todo el país ya son 23 puntos, y se suma el número 24 con el centro de Rolón. Es por ello que la provincia de La Pampa agrega su cuarto Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT).
Específicamente en la provincia de La Pampa, Campo Limpio lleva recuperados más de 10 mil kilos de plástico de envases vacíos de fitosanitarios. Esta cifra se logró con dos CAT que se encuentran operando en las localidades de Colonia Barón y Alta Italia. Desde que se inició el programa el año pasado, Campo Limpio recuperó 1.042.226 kilos de plástico en todo el país.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]El nuevo centro se encuentra en la localidad de Rolón, ubicado en la Ruta Provincial N°18, km 20 y recibirá envases de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19hs y los días sábado de 9 a 12 horas. [/su_note]
“El CAT Rolón es el resultado del trabajo en conjunto realizado entre Campo Limpio y la Cooperativa Agropecuaria ATREUCO, con el fuerte compromiso de cuidar el medioambiente, gestionar de manera eficiente y eficaz los envases vacíos de fitosanitarios y recolectar la mayor cantidad de envases de la zona para conseguir un campo más limpio”, explicaron desde la entidad.
De forma itinerante, y como parte de su Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, Campo Limpio cuenta con centros de almacenamiento e implementa en distintas locaciones de todo el país, destinados a productores agropecuarios, empleados rurales, funcionarios municipales, aplicadores, y demás personas interesadas.