domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La Pampa recibirá fondos del BID y serán destinados a industria y producción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/05/2021
En Economía, Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se avaló un acuerdo por casi 9 millones de dólares que ingresarán a la provincia para ser invertidos en el Polo Tecnológico de General Pico y la puesta en marcha de una industria para generar energía eléctrica, entre otros proyectos.

A través de una reunión entre la comisión de Hacienda y Presupuesto, el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, al secretario de Energía y Minería, Matías Tosso, y a la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Marina Lardone, se trató el proyecto enviado por el Ejecutivo en el que se propicia la aprobación del Convenio Marco suscripto entre la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación y la Provincia de La Pampa.

La finalidad del mismo es contribuir al crecimiento y sostenibilidad fiscal provincial, por lo que, finalmente se emitió dictamen favorable por mayoría, fijando posición en el recinto por la minoría.

La iniciativa tiene que ver con la adhesión de La Pampa a dicho Convenio Marco, para que puedan ingresar a la provincia 8.750.000 dólares, con el fin de fomentar el fortalecimiento del sector productivo, entre otras áreas.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno podría acudir al BID para la reconstrucción de Bahía Blanca

Forestal Pico S.A.: hacia una producción más sostenible en la industria del acero

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En lo que a ello respecta, se informó que parte de ese dinero será destinado a infraestructura para el Polo Tecnológico de General Pico y un proyecto de generación de biomasa, es decir una instalación industrial para generar energía eléctrica a partir de recursos biológicos. [/su_note]

Este monto que ingresará a La Pampa para la realización de las obras anteriormente nombradas se desprende de un decreto emitido en 2019 por el que se aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo, en el que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorga a Argentina un crédito de 150 millones de dólares, destinados al «Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial II». Los fondos a las provincias se otorgarán a medida que se vayan efectuando las obras específicas enunciadas.

En cuanto al Polo, se informó de forma oficial que «se definieron cuatro grandes ejes” y se va a trabajar “sobre agroindustria y agroalimentos”, a través de una participación activa entre el sector público, privado y el sistema tecnológico.

Por último, se destacó que los avances del mismo se basarán en distintas instancias en los que se le dará un especial protagonismo a la industria 4.0 y a la inteligencia artificial, mientras que dentro de esos ejes, funcionarán cuatro laboratorios.

Etiquetas: BIDGeneral PicoPolo Tecnológico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias