jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

La industria subió 4,9% en diciembre y la construcción tuvo un alza del 27,4%

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/02/2021
En Construcción, Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La actividad industrial terminó el 2020 con un retroceso del 7,6% mientras que la construcción tuvo una caía del 19,5% anual.

La actividad industrial registró en diciembre una suba interanual de 4,9%, y tuvo un retroceso en 2020 de 7,6% mientas que el sector de la construcción presentó un alza interanual del 27,4% y recortó al 19,5% la pérdida del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) aceleró el crecimiento hasta 4,9% la segunda suba consecutiva junto al. 4,3% interanual en noviembre, y resultó la de mayor magnitud desde marzo de 2018, informó el Instituto. [/su_note]

Con esta suba, la actividad fabril bajó 7,6% en el 2020, un año signado por la paralización de actividades para combatir el Covid 19. Además, el IPI aumentó en diciembre 0,9% mensual, y se ubicó 2,5% por encima del nivel pre-Covid de febrero.

NoticiasRelacionadas

La Pampa en el podio nacional por su cantidad de pymes

El crecimiento minero en el país se explica por el petróleo neuquino

En tanto, el sector de la construcción registró en diciembre una suba del 27,4% interanual, con un alza del 4,3% en relación a noviembre, por lo que el sector cerró el año pasado con un retroceso del 19,5%.

En el sector industrial, cuatro sectores lograron cerrar con crecimiento interanual el año pasado: Maquinaria y equipo (4,1% interanual), Químicos (2,4% interanual), Tabaco (0,7% interanual) y Alimentos y bebidas (0,2% interanual).

Durante diciembre crecieron de forma interanual 11 de los 16 sectores, la mayor difusión del crecimiento desde mayo de 2018, destacó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

Se destacaron las subas de Vehículos automotores (40,6% interanual), Maquinaria y Equipo (35,3% interanual), Otros equipos, aparatos e instrumentos (27,6% interanual) y Productos minerales no metálicos (26,5% interanual).

El resto de los sectores en alza aceleró el crecimiento, como Caucho y plástico (12 % interanual), Metálicas Básicas (10,5 %), Químicos (7,7 %), entre otros.

Entre los sectores que cayeron, todos desaceleraron su tasa de caída, excepto Alimentos y bebidas, que cayó -6,6% interanual luego de crecer 4,3% interanual en noviembre. La caída se explica porque en el último mes del año estuvo afectado por el paro de aceiteros, lo que provocó una baja de -71% interanual en la molienda de oleaginosas.

También cayeron Otro equipo de transporte (-14,7% interanual) y Refinación de petróleo (-13,3%), seguidos por Prendas de vestir (-4,1% interanual) y Productos de metal (-1,8%).

En cuanto al sector de la construcción, el aumento de diciembre marcó un nivel 22% superior al nivel pre-Covid de febrero.

Etiquetas: crecimiento
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias