sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La industria del maní prevé una caída del 11% en las exportaciones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/07/2021
En Agro, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En base a los datos aportados por la industria manisera al 23 de julio de 2021, la Cámara Argentina del Maní (CAM) presentó la estimación final de la producción de maní en Argentina para la campaña 2020/2021.

La Cámara Argentina del Maní prevé un volumen a embarcar de la campaña 2020/21 de 655.400 toneladas, eso representa aproximadamente unas 83.000 toneladas menos a las que fueron despachadas al exterior en la campaña anterior.

La producción total se proyecta en 963.680 tn de maní en grano, lo que significaría una caída del 6,6% en comparación a los 1,03 millones de toneladas alcanzadas en el ciclo 2019/20. Los rindes se estiman en 2,50 tn/Ha en grano,  con un incremento interanual del 9,75% en la superficie cosechada, dando una oferta exportable reducida en relación al ciclo previo, informó la entidad a través de un informe.

De acuerdo a datos de la Cámara, el porcentaje de superficie sembrada se incrementó casi en un 10%, pasando de 351.733 a 385.532 hectáreas. Sin embargo, el rinde promedio en grano se redujo en un 15%, pasando de 29,4% quintales por hectárea a 25.

NoticiasRelacionadas

Estados Unidos analiza cuadriplicar la cuota de compra de carne vacuna argentina

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global

Debido a que el grueso de la producción nacional se exporta hacia diferentes destinos, esta menor cosecha derivará en un menor flujo hacia el exterior, explicaron.

Distintas empresas del rubro manisero sostienen y estiman que finalizarán el ciclo 2020/21 con un volumen de 655.410 toneladas embarcadas, lo que representaría un 11,2% (83.000 toneladas) menor a las 738.537 toneladas que fueron despachadas al exterior en el transcurso de la campaña previa.

La Bolsa de Cereales de la provincia de Córdoba presentó su informe de proyección respecto a la producción de maní y éste mostró una reducción del 10% con respecto al ciclo 2019/20.

Sin embargo, reveló un aumento del 20% de la superficie sembrada, con hasta 311.000 hectáreas, aunque desde la entidad aseguraron que esto se debe a una fuerte caída del rendimiento.

Si a estos valores se agregan los de las provincias de La Pampa y San Luis, la cosecha de maní proyectada por la Bolsa de Cereales de Córdoba es de 845.000 toneladas.

Etiquetas: exportacionesmaní
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Agro

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

La Agrícola

Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales

Agro

La producción y exportación de maní marcó un récord histórico

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias