En base a los datos aportados por la industria manisera al 23 de julio de 2021, la Cámara Argentina del Maní (CAM) presentó la estimación final de la producción de maní en Argentina para la campaña 2020/2021.
La Cámara Argentina del Maní prevé un volumen a embarcar de la campaña 2020/21 de 655.400 toneladas, eso representa aproximadamente unas 83.000 toneladas menos a las que fueron despachadas al exterior en la campaña anterior.
La producción total se proyecta en 963.680 tn de maní en grano, lo que significaría una caída del 6,6% en comparación a los 1,03 millones de toneladas alcanzadas en el ciclo 2019/20. Los rindes se estiman en 2,50 tn/Ha en grano, con un incremento interanual del 9,75% en la superficie cosechada, dando una oferta exportable reducida en relación al ciclo previo, informó la entidad a través de un informe.
De acuerdo a datos de la Cámara, el porcentaje de superficie sembrada se incrementó casi en un 10%, pasando de 351.733 a 385.532 hectáreas. Sin embargo, el rinde promedio en grano se redujo en un 15%, pasando de 29,4% quintales por hectárea a 25.

Debido a que el grueso de la producción nacional se exporta hacia diferentes destinos, esta menor cosecha derivará en un menor flujo hacia el exterior, explicaron.
Distintas empresas del rubro manisero sostienen y estiman que finalizarán el ciclo 2020/21 con un volumen de 655.410 toneladas embarcadas, lo que representaría un 11,2% (83.000 toneladas) menor a las 738.537 toneladas que fueron despachadas al exterior en el transcurso de la campaña previa.
La Bolsa de Cereales de la provincia de Córdoba presentó su informe de proyección respecto a la producción de maní y éste mostró una reducción del 10% con respecto al ciclo 2019/20.
Sin embargo, reveló un aumento del 20% de la superficie sembrada, con hasta 311.000 hectáreas, aunque desde la entidad aseguraron que esto se debe a una fuerte caída del rendimiento.
Si a estos valores se agregan los de las provincias de La Pampa y San Luis, la cosecha de maní proyectada por la Bolsa de Cereales de Córdoba es de 845.000 toneladas.



