La campaña de soja cerró con una producción de 6,45 millones de toneladas
La campaña de soja finalizó con una producción de 6,45 millones de toneladas, 3% menor que la de 2018-2019, en las áreas de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).
Se trata de los distritos comprendidos en el oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y un sector de La Pampa.
«Dicha disminución es consecuencia de la reducción del rendimiento del 9%, pese al aumento del 5% en la superficie cosechada respecto de la campaña anterior», señaló el segundo Reporte Agrícola de mayo de la entidad.
«En el caso de la zona norte las labores finalizaron arrojando un promedio de 3.250 kilogramos por hectárea», agregó el documento al que tuvo acceso la Agencia Nacional de Noticias Télam.
En ese contexto, se indicó que «se registra una importante variabilidad entre partidos con promedios zonales mínimos en Salliqueló de 1.800 kilogramos por hectárea, y máximos en General Villegas de 4.100 kilogramos por hectárea».
Por su parte, en la zona centro y según el reporte, «la campaña finalizó con 1.800 kilogramos por hectárea, mientras que la zona sur con un promedio de 1.000 kilogramos por hectárea».
«Se destacaron los departamentos de Atreucó y Capital, en La Pampa, con promedios cercanos a los 1.300 kilogramos por hectárea», indicó el relevamiento.
«Las condiciones hídricas del suelo no fueron óptimas durante el período de siembra temprana debido a las escasas precipitaciones», agregaron en el documento al afirmar que, «a pesar de la deficiencia de agua, el menor costo directo y la incertidumbre en los mercados post-elecciones determinó un leve aumento del área sembrada».