iNova: evolución en el diagnóstico por imágen
Las pruebas de imagen constituyen un elemento esencial para el diagnóstico temprano de infinidad de patologías, y además, son fundamentales para la realización de un dictamen médico rápido y eficaz.
Revista Más Industrias dialogó con el Dr. Papagni Sebastián, Gerente de iNOVA Diagnóstico por imágenes, sobre el funcionamiento de la imagenología en Bahía Blanca.
¿Cómo surgió el Instituto? ¿Con qué motivaciones?
La idea iNova nace en el año 2007, impulsada por el Dr. Carlos Álvarez Lorio, con el propósito de brindarle a la medicina de Bahía Blanca una nueva herramienta diagnóstica no invasiva en el estudio del sistema cardiovascular, ya sea a nivel central como periférico. A partir de allí, sostenemos la misión de lograr la excelencia en la calidad de los médicos y profesionales que integran el equipo, para que a partir de allí podamos mejorar y aportar a la calidad de vida de las y los pacientes.
Para garantizar el cumpliminento de esta meta se realizaron una serie de inversiones en aparatología y tecnologías de vanguardia. En 2012 se incorporó un resonador Philips Intera 1.5 Tesla único en Bahía Blanca y la región. Este resonador de campo cerrado, produce imágenes precisas en muy pocos minutos. Luego, para ofrecer inmediatez de turnos, en 2015 se amplió la capacidad de atención adquiriendo un nuevo resonador Philips Achieva 1.5 Tesla.
Fieles a este objetivo de mantenernos a la vanguardia en el diagnóstico por imágenes, se adquirió en 2016 un Tomógrafo Multislice de 128 cortes, que permite realizar 128 cortes en 0,30 segundos, logrando la reconstrucción 3D de los órganos. En 2018 se sumó una cámara Gamma Discovery NM630, única en el sur argentino, que posibilita realizar estudios de avanzada para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades coronarias, óseas, renales y cerebrales, vital en la batalla contra el cáncer.
En 2019 se incorporó un Resonador Philips Ingenia Prodiva 1.5 TESLA de última generación y, en 2021, llegó a nuestro centro el nuevo tomógrafo Multislice de 128 Cortes Marca Philips. El primer tomógrafo que se instala en nuestro país de la nueva generación, con la más alta tecnología y los softwares más avanzados del mercado en este tipo de equipamiento.
¿Cómo se organiza actualmente iNova?
La Institución está conformada por un grupo de médicos, técnicos y profesionales con una amplia trayectoria en el campo de la salud. Es importante destacar que hoy iNova es el único instituto de diagnóstico de Bahía Blanca, zona de influencia y Sur Argentino que posee la última tecnología en resonancia y tomografía. Esta tecnología, junto con el sólido equipo de técnicos y médicos, nos permite lograr diagnósticos certeros que garantizan tratamientos adecuados a cada paciente.
Poseemos la tecnología adecuada para lograr diagnósticos por imágenes cardiológicos con estudios no invasivos. Estos estudios marcan un gran avance en la medicina logrando significativas mejoras en los tratamientos a los enfermos cardiológicos.
¿Cuáles son los nuevos desafíos?
Nos planteamos el objetivo de generar acciones de acompañamiento a los sectores productivos, industrial y agroindustrial. Ello a través de la promoción de la salud, favoreciendo un mayor respaldo, elaborando programas de acompañamiento, asesoramiento y gestión en el área médica con resultados de pronta respuesta ante la demanda continua y las urgencias.
En este sentido, nos comprometemos a aportar los recursos humanos e infraestructura de vanguardia, para el cumplimiento de los requerimientos médicos necesarios que las empresas e industrias necesitan. Nuestro objetivo es dar la respuesta médica de calidad con la celeridad que lo requiere, aunando esfuerzos y voluntades para coordinar, dentro de las posibilidades institucionales, las tareas que conduzcan al desarrollo de los planes de trabajo proyectados con las empresas que han confiado la salud de sus empleados en nuestros diagnósticos. Esperamos llegar a todos los partidos de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y el sur argentino.
Estudios de relevancia médica de iNova
- Amiloidosis cardíaca
- Angioresonancias
- Angiotomografía multislice de aorta tórax abdominal e ilíacas
- Mapeo miocárdico con resonancia magnética cardíaca
- Resonancia magnética cardiológica
- Scoring de calcio
- Tomografía coronaria no invasiva
- Gammagrafia pulmonar de ventilacion y perfusion
- Diagnostico con taukit
- Resonancia magnética multiparamétrica de próstata
- Urotomografía 3d
- Resonancia magnética de columna cervical, dorsal y lumbar
- Resonancia magnética de hombro
- Resonancia magnética de rodilla
- Secuencia especial en rodilla – reconstrucción 3d en cartílago articular
- Tomografía computada multislice de columna
- Broncoscopia virtual
- Dental scan por maxilar
- Flebotomografía
- Resonancia magnética de cerebro
- Resonancia magnética de conductos auditivos internos
- Resonancia magnética de órbita
- Tomografía computada multislice de cráneo simple y con contraste
- Estudios avanzados – fibertrack y asl
- Resonancia magnética mamaria
- Artro-resonancia
- Bloqueo radicular
- Centellograma de articulaciones
- Centellograma de pulmon con perfusion
- Centellograma de pulmon con ventilacion
- Centellograma oseo
- Perfusion miocardica en reposo y esfuerzo
- Spec cardiaco reposo/esfuerzo
- Spec cerebral
- Spec oseo
- Resonancia magnética de plexo braquial
- Tomografía computada multislice de cuerpo entero
- Ya llega ExpoFerretera 2023 - 28/11/2023
- Reunión de gestión mensual: el encuentro que le falta a tu empresa - 27/11/2023
- Crisis hídrica en La Pampa: los productores buscan soluciones - 24/11/2023