Industriales destacaron el rol de la industria en la recuperación pospandemia
Representantes de la industria bonaerense resaltaron la importancia del sector una vez finalizada la pandemia en el marco de la apertura del tercer Congreso Internacional de Industria 4.0 que se desarrolló ayer virtualmente.
«Para la provincia (Buenos Aires) y la Argentina esta crisis agrava los problemas preexistentes y la transición hacia la nueva normalidad estará atravesada por el efecto social y económico de la pandemia», dijo Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (Uipba).
Pero alertó que «lo más difícil aún está por venir. Salir de esta crisis nos pone tres objetivos, hacer lo imposible para que se salven la mayor cantidad de empresas, acompañar la recuperación de las pymes y construir la base para un desarrollo sostenible».
Y por lo tanto reclamó que para lograr el tercer objetivo el mismo deberá estar sostenido por «un sistema impositivo pro inversión, por una legislación laboral que aliente la generación de empleo y un sistema financiero abocado al financiamiento productivo«.
«Tenemos que aumentar la generación de divisas, alcanzar la estabilidad macroeconómica y reducir la pobreza a través de los efectos sociales de la industrialización», afirmó el titular de la UIPBA, quien llamó a un gran «acuerdo nacional, con el Estado, los empresarios y los sindicatos, poniendo a la industria como el motor de desarrollo».
A su tiempo Darío Parlascino, presidente de Red Parques Industriales Argentinos Asociación Civil, destacó el rol de los parques industriales en el desarrollo federal de la industria, y resaltó el acompañamiento del actual Gobierno para mejorar la ley que promueve esos espacios de organización fabril.
Del acto de apertura también participó Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (Cepba), quien destacó «el esfuerzo del Gobierno de defender la industria y su cadena de valor».
Camilo Alberto Kahale, presidente Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), reconoció al Gobierno «la escucha» a los items que el sector plantea a los funcionarios y subrayó que un ejemplo de la sincronización fue que «la ley de Turismo ya se hizo realidad».
«La industria, cuando se termine la pandemia, va a sacar adelante al país», finalizó.