Industria farmacéutica: Abdala será la primera vacuna latinoamericana
La vacuna de origen cubano contaría con una eficacia del 92,2%. Este fin de semana recibió la autorización de uso de emergencia en el país caribeño y en breve podría distribuirse en la región.
El ente regulador de Cuba autorizó el pasado viernes el uso de emergencia de la vacuna Abdala contra el coronavirus, desarrollada en la isla y la primera de América Latina en recibir la aprobación para su utilización de forma masiva.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) cubano decidió autorizarlo «una vez confirmado que se cumple con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia«, indicó en un comunicado.
El ente regulador detalló que para dar el aval se realizó un «riguroso proceso de evaluación» del fármaco, se visitaron las plantas involucradas en su producción y se estudiaron los datos obtenidos en las distintas etapas del ensayo clínico, incluyendo la fase 3 actual.
«Vamos a seguir trabajando para obtener el registro sanitario definitivo, que pensamos que antes de que se acabe el año pueda llegar«, indicó en una rueda de prensa el doctor Eduardo Martínez, presidente del grupo estatal de empresas de la industria biofarmacéutica, Biocubafarma, tras presentar la vacuna durante una rueda de prensa en La Habana.
Aunque Abdala ya se administra desde hace semanas a decenas de miles de personas en los territorios de riesgo en Cuba -bajo la figura de intervenciones poblacionales y en paralelo a los ensayos clínicos- el permiso de uso de emergencia permitirá al país acelerar la vacunación masiva de su población, así como exportar el producto.
«Estamos en proceso de incrementar los niveles de producción, en primer lugar, para priorizar la vacunación en nuestro país, pero estaremos también en paralelo suministrando a algunos países amigos», declaró el presidente de Biocubafarma.
- Ya llega ExpoFerretera 2023 - 28/11/2023
- Reunión de gestión mensual: el encuentro que le falta a tu empresa - 27/11/2023
- Crisis hídrica en La Pampa: los productores buscan soluciones - 24/11/2023