ADBlick Hidroponia se define como un proyecto de producción de frutillas que, utilizando tecnología de vanguardia y un ambiente controlado, logra alcanzar el mayor potencial productivo de las plantas.
En Lima, provincia de Buenos Aires, se encuentra el mayor invernadero hidropónico de Argentina. En una superficie de 1,44 hectáreas, la empresa ADBlick Agro cultiva 270.000 plantas de frutillas de tres variedades, Albion, Monterrey y San Andreas, que permitirán a la compañía ofrecer una oferta permanente que ascenderá a 300 toneladas por año.
Mediante esta tecnología, a la vez que se reducen el consumo de agua y de agroquímicos, se obtienen mayores rendimientos y frutas de primera calidad que cumplen con las necesidades y exigencias tanto del mercado local como de los más exigentes mercados internacionales.
Se trata de un negocio innovador y de riesgo controlado. Por medio de este proyecto, el inversor puede participar con un tícket minoritario, de un negocio de escala y acceder a todos los beneficios que eso genera.
El proyecto consiste en una producción consciente con enfoque sustentable y de impacto social significativo. La demanda mundial de alimentos saludables continuará subiendo y Argentina no escapa esta tendencia mundial.
Respecto a los puntos a favor vinculados a la sustentabilidad, desde la empresa destacaron tres características fundamentales del proceso: reducción de gases de efecto invernadero, reducción del uso de productos agroquímicos y reducción del consumo de agua potable.
Desde Adblick detallaron que los productos cuentan con una calidad premium, que cumple con las exigencias de los mercados internacionales más exigentes y reduce las mermas productivas. Se consiguen frutas de mayor uniformidad y sabor, que tienen mayor valoración y abre la alternativa a la exportación.
“Las condiciones del sector frutícola argentino están lejos de ser las mejores, y esta situación toma visibilidad a mayor velocidad que en la antigüedad. No existe actualmente producción hidropónica de frutilla en Argentina, siendo que a nivel mundial la tendencia es hacia dicha tecnología”, explicaron.
Cultivo hidropónico de innovación
El sistema NGS, es un método de cultivo «hidropónico recirculante» especialmente indicado para cultivos hortícolas ya sean de pequeño o de gran porte. Con el sistema NGS, los cultivos se desarrollan dentro de un ambiente óptimo, donde reciben el agua, oxígeno y los nutrientes que estos necesitan.
Al ser un sistema que trabaja sin tierra, se obtienen productos de calidad, limpios y listos para su consumo, sin necesidad de manipulaciones, de buen sabor excelente tamaño, uniformidad y una mayor vida comercial. Además, puede instalarse en cualquier lugar, sin tener en cuenta las características del terreno, ya sea al aire libre o bajo invernadero.