domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

IATA: “Las aerolíneas tardarán en reparar sus balances”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/05/2021
En Coronavirus, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo esperan que el sector salga de la crisis causada por la pandemia de una forma “reducida y cautelosa” y dudan que las compañías aéreas intenten expandirse mediante adquisiciones.

La industria de las aerolíneas a nivel mundial se vio paralizada debido al contexto sanitario que sigue manteniendo en tierra a numerosos aviones alrededor de todo el mundo, o volando en porcentajes reducidos con dificultades en el camino hacia la recuperación.

“Será un sector más pequeño. No vamos a recuperar toda la capacidad”, expresó el director general de la IATA, Willie Walsh, en una entrevista emitida el lunes pasado. Walsh se refirió además a la cantidad de aviones retirados y de empleados que han perdido sus puestos alrededor de todo el mundo o se encuentran en situación de “despido temporal” a causa de la pandemia.

“Será una industria más cautelosa. No espero ver actividad en materia de fusiones, principalmente porque predominará la cautela con el dinero existente”, agregó Walsh, quien manifestó además que gastar valiosos recursos en efectivo sería “demasiado arriesgado” en esa situación, aunque cree que habrá una consolidación mediante la reducción de las operaciones por parte de las aerolíneas y la quiebra de algunas.

NoticiasRelacionadas

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La Asociación Internacional de Transporte Aéreo ha previsto que la demanda mundial de viajes vuelta a los niveles registrados antes de la pandemia por Covid recién en el año 2024. [/su_note]

Aunque las aerolíneas sobrevivan a la crisis sanitaria y económica, desde la entidad aseguran que tendrán que tener cuidado con la rapidez con la que reconstruyan su recuperación.

“Las aerolíneas no van a poder asumir el riesgo de operar rutas no rentables a corto plazo”, añadieron.

El organismo de las compañías aéreas prevé que el número total de pasajeros en el transcurso del 2021 será un 52% inferior a los registrados en 2019, mientras que las restricciones y complicaciones causadas por la pandemia sigan complicando los viajes.

Recién en 2022, las cifras de pasajeros se recuperará recién al 88% frente a los niveles prepandémicos, sostuvieron desde la entidad.

Etiquetas: IATAtransporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias