miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Hoy se presentará el «Observatorio de Zonas Francas»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/11/2019
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Hoy a las 9.30, en el Centro Histórico Cultural de la Universidad Nacional del Sur (Rondeau 29), los Departamentos de Ciencias de la Administración y Economía de la Universidad Nacional del Sur (UNS) junto con el Ente Zona Franca Bahía Blanca – Coronel Rosales presentarán el Observatorio de Zonas Francas.

En el acto disertarán Juan Operti, de Uruguay, especialista en soluciones estratégicas y operativas en logística, puertos y zonas francas y Marcelo Scaglione, quien es el representante argentino para ingresar a la OCDE.

El Observatorio fue un proyecto seleccionado por el ministerio de Educación y Deporte de la Nación en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Vinculación Tecnológica Universidad y Desarrollo, y aprobado por Resolución 5132/2018.

Los directores y responsables del proyecto son Gastón Milanesi y Andrea Castellano por la UNS, y fueron colaboradores del proyecto el ente ZFBBCR, los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, la Unión Industrial de Bahía Blanca, la UCIAPA, el Polo Tecnológico, Puerto Rosales y el Concesionario de la zona franca: Zona Franca Buenos Aires Sur SA.

NoticiasRelacionadas

Nuevos Desarrollos para la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales

Cómo una empresa pampeana duplicó su facturación en tres meses de la mano de una marca internacional

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Al ser consultado el decano del departamento de Ciencias de la Administración sobre qué es el Observatorio de Zonas Francas, Milanesi explicó: “Está integrado por un director y un grupo de trabajo interdisciplinario cuya función consiste en contribuir con información confiable, actualizada y comparable en el tiempo de las zonas francas del país, el impacto que estas provocan en las regiones argentinas y la experiencia de las mejores zonas francas a nivel internacional”.[/su_note]

Milanesi continuó diciendo que otra de las funciones es servir de nexo entre la UNS y la zona francas nacionales e internacionales para brindar instrumentos que faciliten a los gobiernos locales y nacionales la formulación de políticas que promuevan la innovación y el progreso de distintas dimensiones económicas, sociales y productivas de las regiones de influencia.

Por su parte, Andrea Castellano, decana del departamento de Economía de la UNS, destacó que disponer de mayor información para el desarrollo, la implementación y evaluación de estrategias con el fin de mejorar la eficiencia y la competitividad, es otra de las funciones claves del Observatorio.

Castellano dijo que las licenciadas Lucrecia Obiol y Mariela Scudelati fueron las responsables del proyecto, a quienes se sumó la doctora Clarisa Bottini por el Ente Zona Franca. También señaló que el grupo de trabajo se conformó con jóvenes profesionales y alumnos de esa casa de estudios, de tal manera de formarlos en temáticas vinculadas al funcionamiento de la zona francas.

Etiquetas: OCDEzona franca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias