Ikea, la historia de la empresa que democratizó el diseño
Contenidos del artículo
La historia de Ikea empezó con un niño vendiendo fósforos y terminó en una de las cadenas de venta de muebles más importantes del mundo. Líder en su rubro, la compañía sueca radicada en Países Bajos además provee de una mirada renovadora a la hora de pensar las formas de producir y comercializar, no sólo centrada en la maximización de ganancias.
Ingvar Kamprad creció en “Elmtaryd”, una granja próxima a la aldea de Agunnaryd, en la provincia sueca de Småland. De las iniciales de su nombre, su granja y la localidad más próxima a esta es que el jóven Ingvar, en ese entonces de tan sólo 17 años, fundó la compañía que cambió para siempre la producción de muebles para el hogar: IKEA.
¿Cuál es el origen de la empresa IKEA?
Ingvar Kamprad comenzó desde muy niño vendiendo objetos a sus vecinos. Nacido en 1926, a sus 5 años ya conseguía pequeños productos de utilidad a precios mayoristas, como fósforos o adornos navideños, y los entregaba por un precio accesible a los lugareños.
De clima hostil y tierras poco fértiles, se dice que los habitantes del sur del país escandinavo llevan una vida austera, y poseen una gran capacidad para innovar y buscar soluciones. Bajo esa mentalidad, inculcada por las duras condiciones de vida, se fundó IKEA, y sería una marca de distinción que acompañaría la firma hasta colocarla en el lugar que ocupa hoy.
El nombre y los colores -tomados de la bandera nacional de Países Bajos-, Kamprad los adoptó en 1943, pero no fue hasta 4 años después cuando expandió su negocio a la venta de muebles, utilizando únicamente la metodología del catálogo, en auge en ese momento en los Estados Unidos.
Diseño, innovación y la democratización del acceso a los muebles de diseño
Paradójicamente, o no tanto, debido a su pensamiento democratizador del acceso a los muebles, sus competidores acordaron con los proveedores para boicotear a la compañía. Lejos de ceder, IKEA comenzó a fabricar sus propios muebles, siempre manteniendo su impronta.
La primera tienda de Ikea
La premisa de mantener precios por debajo de lo establecido por el mercado llevo a la desconfianza de los consumidores, que no creían lo que veían en los catálogos y que consideraban los productos de mala calidad. Esto obligó a IKEA a abrir su primer local en el año 1958.
Mejor precisamente, su primer salón de exhibición, donde los potenciales clientes podían probar ellos mismos los muebles; desde tocar una mesa a acostarse en un sillón. Este mismo se encontraba en Älmhult, también una ciudad pequeña en el sur, lejos de las principales urbes, lo que dificultaba el envío de los productos, y además acrecentaba sus costos finales.
El primer “Flat Pack”
Fue cuando un operario de la compañía decidió sacarle las patas a una mesa y dio origen a la marca característica de los muebles embalados de forma plana y uniforme, conocido como “Flat Pack”.
Es que todo lo que fabrica IKEA se hace pensando en su transporte de la manera más práctica posible, y su posterior ensamblaje por parte de los compradores de forma rápida y sencilla.
Expansión internacional de Ikea y la primera tienda fuera de Suecia
La primera tienda fuera de Suecia llegó en 1963, en Noruega. En 1965, IKEA abrió una tienda de forma circular inspirada en el diseño del Museo Guggenheim de Nueva York.
El éxito generó enormes problemas de capacidad para atender a los clientes, por lo que se permitió que ellos mismos se atendieran, lo que se volvió entonces una característica importante de la firma.
Ikea en la actualidad
Hoy, IKEA percibe ingresos por más de 32.600 millones de euros anuales, y posee más de 15.500 empleados. Sin embargo, su fundador, quien vivió hasta el año 2018, llevó una vida sin excentricidades, tomando en ocasiones el transporte público. Eso se traduce en su empresa, que paga lo mismo a hombres y mujeres, y promueve la sustentabilidad y la responsabilidad social.
Actualmente cuenta con más de 400 tiendas en todo el mundo, repartidas entre 52 países. Durante los últimos años IKEA incursionó en el mercado latinoamericano, con tiendas en República Dominicana, México, y -más recientemente- Chile. Siempre pensadas para facilitar la experiencia del consumidor a la hora de pensar y elegir su hogar, el sitio donde va a habitar, nada más ni nada menos.
- Ya llega ExpoFerretera 2023 - 28/11/2023
- Reunión de gestión mensual: el encuentro que le falta a tu empresa - 27/11/2023
- Crisis hídrica en La Pampa: los productores buscan soluciones - 24/11/2023