martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

Hamelbot CR2, el nuevo auto eléctrico fabricado en Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/08/2022
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Información sobre el Hamelbot CR2 Biplaza eléctrico

El nuevo auto eléctrico Hamelbot CR2 será más barato que Tito, el modelo pionero en la movilidad sustentable argentina.

Luego del lanzamiento del auto eléctrico Tito, oriundo de San Luis, ahora llega el Hamelbot C R2, un modelo de Misiones que promete darle competencia. Sobre todo, por su precio, ya que será más barato que el modelo de la empresa Coradir.

El nuevo Hamelbot CR2 biplaza.

De esta manera, queda explícito que Argentina es líder en el segmento de autos eléctricos, ya que cuatro empresas hacen punta en la materia y fabrican vehículos eléctricos. Así, no solo es un aporte de los gigantes de la industria como Tesla, VW y BMW.

Hamelbot CR-2, el auto eléctrico fabricado en Misiones

En la provincia de Misiones, comenzaron a producir el auto Hamelbot luego de 11 meses de desarrollo. El CR2 es un nuevo auto eléctrico biplaza CR-2.

NoticiasRelacionadas

Autos eléctricos e hibrídos ya no tendrán aranceles para su importación

La principal rival de Tesla en el mercado de eléctricos arribó a Sudamérica

El prototipo ya está listo para salir al mercado y para la producción en escala se utilizará una nueva ala del Parque Industrial que está en proceso de construcción.

Presentación del auto urbano Biplaza C-R2 fabricado en Misones.

La fábrica Hamelbot, el área de movilidad y robótica de Faniot, es la encargada de llevar adelante este nuevo proyecto vehicular.

Es la primera fábrica argentina de NanoSensores que opera en Misiones, y hace dos años empezó a trabajar para crear dispositivos eléctricos para la movilidad ecológica.

Información sobre el Hamelbot Biplaza CR2

FabricanteFanIot Fábrica Argentina de Nanto Sensores Iot y Fábrica de Movilidad Sustentable y Robótica Abzanda + IA
Precio6.660 dólares o 1.500.000 pesos (valor de cambio actual)
Tipo de motorEl motor del CR2 es un Brushless 1.5 kw
Tipo de bateríaIon litio 60 v
Medidas1611x2510x1660 mm
PortaequipajeSí
MaterialesEl Hamelbot está heco con una combinación de fibra de carbono y vidrio
Autonomía50 km por hora
Tiempo de carga (a 220V)6 horas
Sistema de frenadoRegenerativo
Capacidad2 personas
NavegaciónA través de tablero de comando con inteligencia artificial o de forma libre
GeolocalizaciónA-GPS, geolocalización asistida
Ficha técnica del Hamelbot Biplaza CR2.

Autos eléctricos en Argentina

Se estima que en las próximas semanas ya comience la preventa del nuevo modelo nacional, sustentable y eléctrico. Por lo pronto, hay alrededor de 70 pedidos de personas interesadas.

El auto biplaza C-R2 es el segundo gran proyecto de Hamelbot, que el año 2021 lanzó el utilitario Wakure. Se trata de un modelo 100% argentino, que va desde el concepto de diseño hasta la tecnología y computadora de abordo.

  • Misiones: inauguraron fábrica que producirá autos y tractores eléctricos
  • Posadas: instalarán un tótem gratuito para cargar vehículos eléctricos
Etiquetas: vehículos eléctricos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias