Revista Más Industrias

Gutiérrez insistió con la ley de inversiones hidrocarburíferas para el desarrollo de la industria

El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, se refirió al potencial productivo con el que cuenta la formación no convencional Vaca Muerta tras participar en el evento “Energy Summit 2021” organizado por El Cronista.

El gobernador de Neuquén expresó que “no hay tiempo que perder” para la sanción de la ley de promoción de las inversiones hidrocarburiferas, al asegurar que permitirá concretar el potencial del yacimiento Vaca Muerta en producción, empleo y exportaciones.

“No hay tiempo que perder porque no es lo mismo tener una ley que promueva la inversión este año que el año que viene”, afirmó en relación al proyecto de ley de Hidrocarburos que el Poder Ejecutivo se apresta a enviar al Congreso para su tratamiento.

El gobernador neuquino estimó que los tiempos de la ley estarán supeditados a ser «capaces de encontrar los acuerdos necesarios que permitan a todos los sectores dirigenciales políticos, dar un paso para hacer los acuerdos que permitan hacer realidad acelerando la variante inversión”.

“Si coincidimos en la importancia que tiene Vaca Muerta para el desarrollo de la provincia, la Patagonia y el país, la capacidad de desarrollar una industria, el impacto que tiene la generación de recursos fiscales provinciales, nacionales y municipales, en la generación de empleo, en el desarrollo federal del país, lo que nos brinda Vaca Muerta de salir al mundo entero a buscar nuevas inversiones, el desafío esta puesto”, sostuvo.

«Estamos trabajando para que haya un dispositivo legal que agregue valor, que promueva la inversión porque si hay acuerdos, si hay consensos vamos a poder concretar la potencialidad del país”, acotó.

El mandatario neuquino aseguró que “Vaca Muerta genera sustitución de importaciones, dólares de exportación y de inversión que son necesarios para fortalecer la política macroeconómica”.

En el mismo evento, el CEO de la Cámara Argentina de Energía (CADE), Carlos Magariños, alertó que «disparar un proceso de inversiones seria una enorme contribución para volver a dinamizar la economía argentina después de la pandemia».

Magariños dijo que la industria local de gas y petróleo necesita «sólo dos señales importantes para el desarrollo del sector y que son esencialmente el acceso a divisas para tener igualdad de condiciones al resto de los mercados, y precios alineados a los internacionales«, concluyó.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.