Firmaron un convenio para desarrollar centros comerciales a cielo abierto en Bahía Blanca
En el encuentro estuvieron el intendente Héctor Gay y empresarios y comerciantes de la ciudad.
Con el objetivo de desarrollar “centros comerciales a cielo abierto” en Bahía Blanca, en las últimas horas se firmó un convenio en un encuentro entre el intendente Héctor Gay e importantes empresarios y comerciantes de la ciudad.
Este proyecto “tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las pymes dedicadas a comercio minorista y a la prestación de servicios”, destacaron desde la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB).
Estuvieron presentes además Jorge Bonacorsi, presidente de la Corporación del Comercio Industria y Servicios (CCIS); Alfredo González, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia (FEBA); y Gustavo Elías, presidente de la UIBB, entre otros comerciantes y empresarios.
“Los polos comerciales a cielo abierto los estamos pensando en el microcentro y distintos centros barriales, hay algunos que ya tienen su propia dinámica y vida, como el de Villa Mitre, 14 de Julio, Pilmaiquén, Don Bosco”, explicó José Matoso, secretario de la CCIS, en comunicación con LU2.
“El funcionamiento es el mismo que un shopping, se trata de un desarrollo que involucra la parte pública y una cuestión de planificación de acciones de marketing e incentivo, no solo de eventos sino de consumo”, agregó.
Al hablar con el programa Noticias en compañía, Matoso puso como ejemplo los cambios que planea hacer el Municipio en el eje Donado-Belgrano, en lo que respecta al trabajo de la parte pública.
Además, aclaró que la idea “involucra a los comercios que ya están establecidos” y que “cada uno tendrá su propia identidad”, pero “la idea es potenciar la actividad”.
- Acuicultura en Argentina y el revolucionario proyecto en el río Limay para cultivar truchas - 31/01/2023
- Tenderán una nueva línea de media tensión para Carro Quemado, Luan Toro y una amplia zona rural - 30/01/2023
- Tecnovo, Ovoprot Internacional y Ovobrand dominan la exportación de ovoproductos en Argentina - 27/01/2023