viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Extensión del paro de trabajadores portuarios pone en riesgo las exportaciones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/12/2020
En Economía, Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Trabajadores de semillas oleaginosas e inspectores de granos continúan una huelga que lleva casi diez días, empantanando la producción de harina de soja y las exportaciones agrícolas. No hay señales de acuerdo salarial a corto plazo.

Las empresas de fabricación y exportación de harina de soja han estado en conversaciones con los sindicatos de trabajadores de semillas oleaginosas sobre un contrato salarial para 2021. Las partes se acusan mutuamente de ser intransigentes en las conversaciones.

“Estamos solicitando que detengan la huelga y vuelvan a la mesa de negociaciones lo antes posible. Hasta ahora no hay respuesta”, dijo Gustavo Idigoras, titular de la cámara de exportadores CIARA-CEC.

El sindicato que nuclea a los trabajadores aceiteros -SOEA-, con sede en Rosario, dijo en un comunicado que “el paro sigue en todas las plantas aceiteras del Departamento de San Lorenzo”.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

También está en huelga el sindicato de inspectores de granos de Urgara, necesario para mantener el flujo de cultivos desde los puertos de exportación.

El día lunes las partes mantuvieron una reunión en el Ministerio de Trabajo en la que se esperaba llegar a un acuerdo, aunque luego de una audiencia de 10 horas, la situación no pudo revertirse.

Mientras tanto, el pasado viernes, los gremios aceiteros y recibidores de granos anunciaron esa tarde que se extendería la medida de fuerza en los puertos y que el diálogo con el sector empresarial está interrumpido por completo.

Según detalló la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las protestas afectaron las operaciones en las fábricas aceiteras y terminales portuarias localizadas en Quequén, Bahía Blanca, San Lorenzo, Puerto General San Martín, Arroyo Seco, Rosario, Gral. Lagos, Villa Constitución, Zarate, San Nicolás, Ramallo y Timbúes, salvo algunos casos puntuales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las extensiones de la huelga provocan cada vez más complicaciones para el movimiento exportador e industrialización de las materias primas, en pleno desarrollo de la cosecha de trigo y cebada. Ya fueron varias las entidades de la cadena agroindustrial que reclamaron una solución del conflicto, mediante la intervención del Estado.[/su_note]

Por su parte, la paralización de actividades en los puertos provocó un importante retraso en la carga de la mercadería en los buques. La Bolsa de Rosario informó que al 16 de diciembre, se llevaban despachadas 657.262 toneladas de maíz, representando solo un 38% de las 1,7 millones de toneladas programadas para despachar en todo diciembre.

Etiquetas: exportacionesparopuertostrabajo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias