jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Exportaciones venezolanas se hunden por la caída de su industria petrolera

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/11/2020
En Empresas, Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Las exportaciones de Venezuela experimentaron en el primer semestre del año el índice de caída más acentuado de la región al desplomarse un 68,8 %, un dato que los economistas atribuyen a la caída de la industria petrolera.

Venezuela pasó de producir 3,5 millones de barriles diarios en 1998, a 339.000 barriles al día (bd), según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de agosto pasado.

El principal bien de exportación de Venezuela es el petróleo y la «caída de la producción» de crudo, generada por «el mal manejo» de la industria que se ha visto envuelta en escándalos de corrupción en los últimos años sumado al aislamiento en el que se encuentra el país, las sanciones extranjeras, la baja demanda y el Covid-19, han contribuido a la caída de las exportaciones. Así lo sostienen los analistas económicos consultados por EFE.

«Lamentablemente la empresa petrolera ha sufrido por el mal manejo que ha tenido en los últimos años, sus capacidades para tener productos se desplomaron, la caída de los precios del petróleo, las restricciones al comercio que han impuesto tanto el Covid como las sanciones petroleras», explicó el economista Ronald Baza.

NoticiasRelacionadas

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

Pero, además el cese de relaciones comerciales con países a los que Venezuela les proporcionaba petróleo, como Estados Unidos, también han contribuido a la merma de las exportaciones.

De acuerdo a la visión de especialistas, ciudades petroleras como Maracaibo no se encuentran produciendo petróleo por las expropiaciones que se dieron allí a grandes capitales. “Es la destrucción de los derechos económicos y, en el caso específico de la propiedad privada, lo que llevó a este desastre», indicaron.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha dicho en reiteradas ocasiones que levantará la industria petrolera, pero la producción continúa bajando. Adicionalmente a la caída del principal producto de exportación, también se suman los bienes no tradicionales, aunque no hay datos específicos por la opacidad en los indicadores económicos. [/su_note]

«Las exportaciones no tradicionales que dependen mucho de la paridad cambiaria se han visto muy perjudicadas por la sobrevaluación del bolívar (la moneda local). Es decir, es muy caro para las empresas venezolanas poder colocar sus productos en el exterior», señaló el economista Leonardo Vera.

Etiquetas: ExportaciónhidrocarburosVenezuela
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias