El empresario y asesor Pablo Marek compartió la experiencia de participar de la feria multisectorial más grande de Latinoamérica. El panorama de negocios y las claves para participar exitosamente en ferias internacionales.
Pablo Merek, licenciado en Administración y Gestión Empresarial con una destacada trayectoria en el mundo del emprendimiento y la consultoría, compartió con Más Industrias la experiencia de su empresa HULK Management Skills en la Expo Cruz de Bolivia, celebrada en septiembre.
Leé También Empresas pampeanas participaron en la Feria Multisectorial más grande de Latinoamérica
Hulk! Management Skills es una consultora empresarial enfocada en revitalizar organizaciones a través de procesos de mejora de la gestión, innovación y formación ejecutiva. La compañía está inscripta en el Programa Oferta Exportable de la Agencia I-COMEX de La Pampa. Gracias a esta afiliación, a comienzos de año se les proporcionó una lista de exposiciones y países a los que podrían viajar y al ver Bolivia y Santa Cruz de la Sierra en la lista, no lo dudaron. Pablo Marek, socio fundador de la firma explica porqué.
¿Qué motivó a su empresa a participar en la Expo Cruz en Bolivia y cuál fue el papeI de I-COMEX?
Lo que nos motivó fue el hecho de que, al trabajar virtualmente ofreciendo servicios de consultoría y capacitación a empresas, nuestro objetivo era buscar potenciales clientes con los que pudiéramos colaborar de manera virtual y a distancia. Desde el principio, la Agencia I-COMEX demostró una gran organización. Nos brindaron capacitación y tenían información muy precisa, gracias a su experiencia el año anterior. Nos preparamos estratégicamente, estableciendo contactos previos con empresas locales para poder visitarlas antes de la ronda de negocios y la exposición.
¿Qué productos o servicios presentaron?
Seleccionamos programas de capacitación que son aplicables a empresas de diversos sectores. Están diseñados para empresas medianas y grandes, generalmente con dos niveles jerárquicos, y se enfocan en capacitar a líderes y gerentes en competencias gerenciales, así como en mejorar la gestión de equipos de trabajo. Preparamos materiales como folletos y contamos con una plataforma de aprendizaje en línea, además de una amplia gama de programas virtuales abiertos que sirvieron como ejemplos de nuestro trabajo y trayectoria.
¿Qué puede destacar como los momentos más significativos o exitosos de su participación en la Expo?
Nos sentimos gratamente sorprendidos por Santa Cruz de la Sierra, una ciudad en constante crecimiento y con una cultura empresarial muy abierta y dispuesta a hacer negocios. Nos sentimos muy cómodos en cada reunión, dado el histórico de relaciones entre Argentina y Bolivia. La rueda de negocios organizada con la Cámara de Comercio local fue un punto destacado. Durante tres días intensivos, pudimos sostener más de 35 reuniones gracias a una plataforma de emparejamiento previo. Además, participar en la Expo Cruz, la feria más grande de Latinoamérica en su tipo, fue un orgullo, especialmente en el pabellón de Argentina, organizado por Cancillería y con un espacio exclusivo para La Pampa.
¿Qué oportunidades de networking y colaboración hubo? ¿Surgieron asociaciones estratégicas o acuerdos comerciales?
La experiencia fue muy enriquecedora en términos de networking, tanto en las reuniones de negocios como en la exposición. Estamos ahora enfocados en el seguimiento de las conversaciones y propuestas y valoramos la posibilidad de establecer alianzas con consultores locales. Concluimos que esta es una exposición que vale la pena asistir cada año, dada la cantidad de oportunidades de negocio que presenta, especialmente para empresas de La Pampa. Fue una experiencia que superó nuestras expectativas, y ahora estamos enfocados en concretar los contactos y propuestas realizadas durante el evento.
¿Tiene algún agradecimiento?
Queremos destacar la excelente labor de la agencia I-COMEX, que nos brindó un servicio de primera categoría y nos permitió concentrarnos en generar nuevos negocios. Recomendamos ampliamente acercarse a su área de Comercio Exterior para explorar las oportunidades de internacionalización.
Para conocer sobre el Programa Oferta Exportable