2020 fue un año marcado por la pandemia del coronavirus que impactó a nivel mundial y la minería no fue la excepción. Aun así, la producción minera con fines industriales registró un aumento del 24%.
La Dirección Provincial de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, dio a conocer los últimos datos de la industria minera del año 2020, también afectada y atravesada por la pandemia del coronavirus.
Según la última estadística minera, a nivel general, el valor de la producción minera registró un aumento del 24%, y se explica por el incremento del valor de mercado que fue superior al 40% de los minerales industriales.
Estos están compuestos por productos que se utilizan en el sector de la construcción, como cales y cementos, por caso, la producción de yeso creció 53% y la de tobas un 32%, comparado a 2019.
En los insumos utilizados por la industria hidrocarburífera, se destaca el incremento de la producción de bentonitas en un 300%. Este mineral en el año 2019 había registrado una baja performance. Por último, la pirofilita, (silicato que se utiliza para elaboración de pinturas), registró un crecimiento del 65,5%.
Según explicó el director provincial de Minería, Carlos Portilla, “se identificó que, durante el 2020, la demanda se repartió entre la industria hidrocarburífera y la construcción principalmente. Lo cual nos lleva a pensar en los áridos, calizas, yeso y dolomitas que son componentes mayoritarios de nuestra minería en el último año”.
A su vez, indicó que “en cuanto se acrecienten la demanda de minerales desde la actividad hidrocarburífera, como es por supuesto la expectativa que tiene toda la provincia, entonces también los áridos, bentonitas y baritinas, registrarán una mayor demanda”.
Respecto a la industria de la construcción, dijo “que en tanto mantengan su demanda, los productos como el cemento, cales y áridos del tipo fluvial, van a continuar colaborando como materias primas para ese destino”.
Por último, Portilla se mostró expectante en cuanto a la producción prevista para este año, y dijo que “si bien estarán marcadas por la evolución de la pandemia, y de las capacidades de trabajo operativas que el sector pueda mantener, confiamos en la demanda que produzcan las diferentes industrias”, concluyó.