El Puerto de Bahía recibió una certificación internacional de sustentabilidad
La calificación la otorga Ecoports, una red mundial que evalúa entidades portuarias alrededor del mundo, promoviendo la adopción de medidas de cuidado ambiental. El bahiense se convirtió en el primer puerto del país en obtener el reconocimiento.
El puerto de la ciudad de Bahía Blanca recibió una certificación internacional por ser sustentable, por lo que será incluido a escala mundial en esa categoría.
Según se indicó, se trata de un reconocimiento a la implementación por parte del puerto del Sistema de Gestión de Revisión Ambiental Portuaria de Ecoports, que está diseñado principalmente para ayudar a los puertos a implementar un programa de gestión ambiental de acuerdo con recomendaciones.
Ecoports es una red mundial que promueve la visibilidad, profundizando las iniciativas y procesos de protección del ambiente dentro de las actividades portuarias.
El subgerente general del Consorcio de Gestión del Puerto, Alberto Carnevali, expresó que «cumplimos con las metas que hace más de un año nos planteamos, que era lograr la certificación ecoports a través de un acuerdo en convenio con la fundación de Valencia Port».
El ente portuario indicó además que debido a la gestión en clave sustentable, se entregó un reconocimiento denominado «Sistema de Revisión Ambiental Portuaria (PERS)», que hace una evaluación de, entre otros aspectos, el uso de la tierra y el agua, la modalidad y conectividad, la calidad del aire, la calidad del agua y los sedimentos y la calidad del suelo.
Por su parte, el presidente del Consorcio, Federico Susbielles, dijo que «logramos ser el primer puerto de Argentina en obtener la certificación internacional y seguimos trabajando en la línea de priorizar la producción pero por sobre todo, la sostenibilidad».