miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/09/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

ARBA desmintió nuevo impuesto a billeteras virtuales. A partir de octubre, solo retendrán Ingresos Brutos a contribuyentes ya inscriptos, igual que los bancos.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) desmintió categóricamente la creación de un nuevo impuesto sobre las billeteras virtuales y aclaró que a partir del 1° de octubre estas plataformas simplemente comenzarán a actuar como agentes de retención del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), una medida que solo afectará a los contribuyentes que ya están inscriptos en ese régimen.

El organismo provincial salió a aclarar la situación tras una «campaña de desinformación electoral» que circuló después de las elecciones del domingo. «Lo aclaramos con todas las letras: no hay ningún impuesto nuevo en la Provincia», sentenció ARBA desde sus redes sociales.

La clave de la nueva normativa es que no afecta al usuario común. La medida está dirigida exclusivamente a quienes ya son contribuyentes de Ingresos Brutos.

NoticiasRelacionadas

ARBA anunció exenciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca

Argentina, el país de Latinoamérica que más pagos realiza con billeteras virtuales

  • ¿Quiénes NO se verán afectados?: aquellos usuarios que utilizan billeteras virtuales para sus gastos personales, transferencias entre amigos o familiares o pagos de servicios, y que no están inscriptos como contribuyentes de IIBB. Para ellos, nada cambia y no sufrirán ninguna retención.
  • ¿Quiénes SÍ se verán afectados?: únicamente los comerciantes, profesionales o monotributistas que ya están registrados en el impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires. Para ellos, la billetera virtual comenzará a retener un porcentaje de sus acreditaciones, tal como ya lo hacen los bancos.

Equidad con los bancos y otras 19 provincias

El objetivo de la medida, según ARBA, es «ordenar el sistema y garantizar equidad». Hasta ahora, un contribuyente de IIBB que operaba con un banco sufría retenciones, pero si usaba una billetera virtual, no. A partir de octubre, el tratamiento será el mismo para ambos.

«Si sos contribuyente de IIBB, el tratamiento será el mismo que si operaras con un banco, como ocurre con Cuenta DNI», explicó el organismo. Esta iniciativa no es nueva en el país: la provincia de Buenos Aires se suma a otras 19 jurisdicciones que ya aplican un sistema similar para igualar la carga fiscal en todas las operaciones digitales.


Etiquetas: ARBAbilleteras virtualesKicillof
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Economía

Morgan Stanley cierra su recomendación de comprar activos argentinos

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias