martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

El gobernador pampeano recorrió la obra del gasoducto

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
El gobernador pampeano recorrió la obra del gasoducto

Sergio Ziliotto estuvo junto a Wado de Pedro y el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez. “Genera futuro y trabajo”, aseguró.

El gobernador Sergio Ziliotto recorrió la obra del Gasoducto Néstor Kirchner junto al ministro del Interior, Wado de Pedro, y su par de Neuquén, Omar Gutiérrez. También formó parte de la comitiva la secretaria de Energía, Flavia Royón.

El mandatario pampeano resaltó “el impacto estratégico de esta obra para la soberanía energética del país, en el marco de un Gobierno federal, con una agenda federal y un trabajo mancomunado con todas las provincias”. En esa línea, destacó que «el gasoducto se extiende 220 kilómetros por la provincia de La Pampa, lo que significa una explosión de recursos, con mano de obra directa, además de todos los servicios adicionales (como la gastronomía y la hotelería). Así que esta obra no sólo genera futuro, sino también este gran momento de generación permanente de trabajo, con un gran impacto positivo para la provincia de La Pampa”.

Tras la recorrida, el ministro De Pedro ponderó las consecuencias de poner en marcha obras energéticas de esta magnitud, “ligadas a abastecer a cada uno de los pueblos del interior de la Argentina”. También valoró haber alcanzado los consensos necesarios en el Congreso de la Nación “para constituir este gasoducto, que también nace a partir de una ley para dar financiamiento a una obra estratégica”.

NoticiasRelacionadas

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

La Pampa, única provincia del país que está desendeudada

“Cuando llega el gas a un parque industrial, cambia la matriz productiva de la región; cuando hay empleo a lo largo y a lo ancho de la Argentina, nos sentimos una Argentina federal”, agregó. “Entendemos que el empleo hace a la dignidad y a la posibilidad para las familias argentinas de volver a sentarse a una mesa para poder disfrutar de una vida familiar”, añadió de Pedro durante el encuentro realizado en el Acceso Yacimiento Entre Lomas, en el que también estuvo presente el titular de YPF, Pablo González, y el titular de Energía Argentina, Agustín Gerez.

El ministro destacó “el rol de muchas empresas argentinas, que tienen la tecnología y la capacidad para constituir este gasoducto. Para nosotros, el gasoducto es más trabajo, más industria, es energía para los parques industriales, y energía barata en todas las casas de los argentinos y argentinas”.

Etiquetas: gasoductoOmar GutiérrezSergio Ziliotto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
  • Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos
  • Los costos para las industrias bahienses aumentaron 7,3 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias