sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El EPEN ejecutó una estación en la UNCo para la recarga de celulares con energía solar

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/12/2019
En Empresas, Neuquén, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno de la Provincia de Neuquén instaló una estación de carga solar autónoma en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Según se informó desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), el objetivo es que estudiantes, personal docente y visitantes en general accedan a la recarga de dispositivos móviles con energía renovable y de una manera accesible, sin costo.

Además, constituye una forma de complementar los contenidos académicos con las aplicaciones prácticas.

Con la presencia de la decana de la Facultad, Mariela Martínez; la secretaria de Extensión, Patricia Morales; el presidente del EPEN, Francisco Zambón; y la jefa del área de energías alternativas, Cecilia Argañaraz, se firmó un acuerdo por el uso de la instalación.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La misma fue creada por el área especializada del EPEN. Consta de un sistema autónomo de carga rápida de celulares, que funciona de manera aislada de la red eléctrica; se alimenta mediante energía solar y se carga a través de dos paneles solares que convierten la radiación solar en energía eléctrica.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Avanza El Quemado: es el primer proyecto del RIGI y será el parque solar más grande del país

Una energética emitirá bonos verdes para financiar parques solares en la Argentina

El sistema trabaja en baja tensión y corriente continua. Permite la carga de los celulares mediante ocho puertos USB, cuatro con carga rápida y cuatro con carga lenta. Además, posee dos baterías de gel. La energía se acumula en las baterías a través de un tablero y, de esa forma, se distribuye en los puertos USB, donde se pueden conectar los celulares para su carga.

El EPEN ejecutó la obra dando forma al requerimiento realizado por la universidad de instalar un sistema de carga de celulares con energías renovables, y suministró los módulos, estructuras, regulador, tableros con protecciones y montaje. La Facultad compró las baterías de gel y los puertos USB.

Etiquetas: energía solarEPENUNCo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias