martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

El alfajor argentino, elegido la mejor «galleta» del mundo por Taste Atlas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/05/2025
En Alimentos y Bebidas, Tendencias
Tiempo de lectura: 3 Minutos
El alfajor ganó el premio a mejor "galleta" de Taste Atlas

El alfajor argentino, esa golosina infaltable en kioscos de todo el país, fue elegido como la mejor “galleta” del mundo por el portal gastronómico Taste Atlas. En su nueva clasificación global, el dulce nacional superó a clásicos europeos como los macarons y los cantucci italianos.

La noticia fue celebrada por los fanáticos de este clásico argentino, que combina dulce de leche, masa suave y un baño de chocolate o glasé. Pero no fue el único producto local que se llevó aplausos este año: el asado, el dulce de leche y la heladería Rapanuí también obtuvieron puestos privilegiados en otras categorías del ranking global.

¿Qué es Taste Atlas y cómo funciona su ranking?

Taste Atlas es un sitio web internacional que recopila platos tradicionales y populares de todo el mundo, basándose en miles de valoraciones de usuarios. Su ranking de «galletas» —donde incluye alfajores, obleas, biscotti y otros dulces de estructura similar— se construye cruzando reseñas, puntuaciones y relevancia cultural.

Cada plato o producto compite dentro de su categoría. En este caso, el alfajor argentino se impuso como el número uno a nivel mundial dentro de la categoría «mejor galleta», destacando su sabor, su variedad y su peso identitario.

NoticiasRelacionadas

La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino

Mundial del Alfajor 2025: qué marca se llevó el oro y qué otras recibieron distinciones

Taste Atlas eligió al alfajor argentino como la mejor galleta del mundo
Taste Atlas eligió al alfajor argentino como la mejor galleta del mundo.

El alfajor, un ícono argentino con proyección global

De acuerdo al ranking publicado el 27 de abril por Taste Atlas, el alfajor argentino escaló al primer puesto, superando a clásicos europeos como los cantucci italianos y el macaron francés. La plataforma lo describe como una delicia “única”, con versiones regionales que van desde el marplatense hasta el cordobés con dulce de fruta. En junio de 2024 había alcanzado el tercer lugar; este año logró consagrarse como el mejor.

En Argentina, marcas como Rasta, reciente ganador del ranking de alfajores de Infokiosco, Havanna, Guaymallén, Cachafaz y Jorgito disputan el corazón de los argentinos, pero el reconocimiento internacional engloba a toda la categoría. Es un logro que pone a la gastronomía popular argentina —una vez más— en el centro del mapa global.

Otros sabores argentinos que brillaron en Taste Atlas 2025

Además del alfajor, otros íconos gastronómicos argentinos obtuvieron reconocimientos en el ranking de este año:

  • Asado argentino: 6º mejor plato del mundo. Celebrado por su técnica, su ritual social y la calidad de la carne.
  • Heladería Rapanuí: 2ª mejor heladería global. Valorada por su producción artesanal y la identidad patagónica.
  • Dulce de leche: puesto 11 entre los mejores productos tradicionales. Un emblema nacional presente en postres como la chocotorta.

Más que simples premios, estos reconocimientos refuerzan la imagen de Argentina como un país de sabores únicos, con productos artesanales y una identidad culinaria que traspasa fronteras. El alfajor, como emblema dulce, encabeza una lista que confirma lo que ya sabíamos: nuestra cocina es patrimonio vivo.

Etiquetas: alfajores
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Quién fabrica los alfajores Fulbito? ¿Quién fabrica alfajores Mogy?
Alimentos y Bebidas

CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones

Arcor, Misky y Billiken lanzaron ediciones especiales de Halloween con Mogul, Fizz, Rocklets y Yummy.
Alimentos y Bebidas

Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce

Las guerreras K-pop: Netflix, Mattel y Hasbro lanzan muñecas y juguetes inspirados en el fenómeno global
Tendencias

Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes

Últimas Noticias

  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
  • Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos
  • Los costos para las industrias bahienses aumentaron 7,3 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias