El alfajor argentino, esa golosina infaltable en kioscos de todo el país, fue elegido como la mejor “galleta” del mundo por el portal gastronómico Taste Atlas. En su nueva clasificación global, el dulce nacional superó a clásicos europeos como los macarons y los cantucci italianos.
La noticia fue celebrada por los fanáticos de este clásico argentino, que combina dulce de leche, masa suave y un baño de chocolate o glasé. Pero no fue el único producto local que se llevó aplausos este año: el asado, el dulce de leche y la heladería Rapanuí también obtuvieron puestos privilegiados en otras categorías del ranking global.
¿Qué es Taste Atlas y cómo funciona su ranking?
Taste Atlas es un sitio web internacional que recopila platos tradicionales y populares de todo el mundo, basándose en miles de valoraciones de usuarios. Su ranking de «galletas» —donde incluye alfajores, obleas, biscotti y otros dulces de estructura similar— se construye cruzando reseñas, puntuaciones y relevancia cultural.
Cada plato o producto compite dentro de su categoría. En este caso, el alfajor argentino se impuso como el número uno a nivel mundial dentro de la categoría «mejor galleta», destacando su sabor, su variedad y su peso identitario.

El alfajor, un ícono argentino con proyección global
De acuerdo al ranking publicado el 27 de abril por Taste Atlas, el alfajor argentino escaló al primer puesto, superando a clásicos europeos como los cantucci italianos y el macaron francés. La plataforma lo describe como una delicia “única”, con versiones regionales que van desde el marplatense hasta el cordobés con dulce de fruta. En junio de 2024 había alcanzado el tercer lugar; este año logró consagrarse como el mejor.
En Argentina, marcas como Rasta, reciente ganador del ranking de alfajores de Infokiosco, Havanna, Guaymallén, Cachafaz y Jorgito disputan el corazón de los argentinos, pero el reconocimiento internacional engloba a toda la categoría. Es un logro que pone a la gastronomía popular argentina —una vez más— en el centro del mapa global.
Otros sabores argentinos que brillaron en Taste Atlas 2025
Además del alfajor, otros íconos gastronómicos argentinos obtuvieron reconocimientos en el ranking de este año:
- Asado argentino: 6º mejor plato del mundo. Celebrado por su técnica, su ritual social y la calidad de la carne.
- Heladería Rapanuí: 2ª mejor heladería global. Valorada por su producción artesanal y la identidad patagónica.
- Dulce de leche: puesto 11 entre los mejores productos tradicionales. Un emblema nacional presente en postres como la chocotorta.
Más que simples premios, estos reconocimientos refuerzan la imagen de Argentina como un país de sabores únicos, con productos artesanales y una identidad culinaria que traspasa fronteras. El alfajor, como emblema dulce, encabeza una lista que confirma lo que ya sabíamos: nuestra cocina es patrimonio vivo.



