miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Bioeconomía

Día B: el evento reunió a referentes de las nuevas economías y actores claves para el país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/11/2022
En Bioeconomía, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Día B el evento reunió a referentes de las nuevas economías y actores claves para el país

Se llevó a cabo en Rosario y reunió a empresarios, sector académico, intendentes, legisladores y organizaciones de la sociedad civil.

El Día B se realizó en la ciudad de Rosario el pasado 4 de noviembre y reunió a empresarios, sector académico, intendentes, legisladores y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de impulsar mejores soluciones a las problemáticas sociales y ambientales más urgentes.

“Nos enorgullece que Rosario sea sede de un evento como este, nuestra ciudad tiene una larga experiencia en políticas de triple impacto y un compromiso constante con la sustentabilidad, por lo que estamos seguro que será un encuentro más que fructífero” comentó Pablo Javkin, Intendente de Rosario, durante el lanzamiento.

Y agregó “Nos apasiona mucho el desafío. Vamos a estar en el Día B viviéndolo como aprendizaje, para sumar a las políticas del Estado, nuevas herramientas para acelerar el desarrollo de la economía B. Por eso gran parte de nuestro equipo está acá”.

NoticiasRelacionadas

El Puerto instaló una boya de monitoreo ambiental

Se iniciaron obras que unirán los puertos de Bahía Blanca y Rosario

Sobre el “Día B”

Con el foco puesto en acelerar el impacto, el Encuentro Nacional del Movimiento Global B, tiene como propósito impulsar el cambio hacia un sistema económico, inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta Tierra.

Durante la mañana del pasado viernes, referentes de las nuevas economías como Luciana Cornaglia de Economía del Bien Común, Cecilia Peluso de Sistema B Argentina, Joan Melé de Banca Ética, distintas empresarias y empresarios que están cambiando el mundo desde sus negocios y Leonardo Maldonado, Co-Fundador de Ciudades+B, relataron sus experiencias y aprendizajes para lograr un cambio positivo en el medioambiente y solucionar las problemáticas sociales.

Ronald Sistek, referente en Regeneración, coincidió con sus colegas en la necesidad de transformar las economías dominantes,“si no lo hacemos, el colapso será inevitable”.

“Las nuevas economías surgen de una necesidad de transitar hacia paradigmas económicos que pongan la vida al centro de nuestros haceres y toma de decisiones. Esto es central en estos años de acumulación de evidencia de estados de sobrecarga y colapso a nivel ecosistémico, social, psicológico y espiritual. Las diferentes nuevas economías tienen orígenes y fundamentación diversa: desde las economías colaborativas, bancas éticas y economías del bien común hasta economías del decrecimiento, de la felicidad, Regenerativas y más.”, concluyó.

Luego de un almuerzo al aire libre y a orillas de la costanera de Rosario para todas y todos los presentes, la agenda continuó con el impacto a través de espacios de trabajo multisectorial:

– “Cumbre para las Nuevas Economías”, que reunió a los tomadores de decisiones en busca de compromisos concretos en el avance de las nuevas economías.

– Espacios temáticos que abordaron los principales avances y desafíos vinculados a Ley BIC, Humedales, Equidad e industria del Conocimiento, Compras Sostenibles, Carbono Neutralidad e Inversión de Impacto.

Festival +B

El Día B concluyó con el Festival +B que estuvo abierto a todo el público, con música en vivo, speakers de impacto y acciones sostenibles para divertirse y sensibilizar con temáticas socioambientales.

“Rosario está siendo protagonista de la transformación hacia la nueva economía. El “Día B” es el momento de unirnos para encontrar soluciones a los problemas ambientales y sociales más urgentes”, remarcó Pedro Friedrich, Copresidente de Sistema B Argentina.

“Es por eso que invitamos a referentes de Rosario, al sector público, a la academia, a las organizaciones de la sociedad civil y al empresariado como agente y motor de cambio de todo el país”, concluyó.

El evento fue organizado por Sistema B Argentina y acompañado por la Municipalidad de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), además de bancos, empresas, fundaciones y otras asociaciones.

Etiquetas: medioambienteRosario
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias