En Trenel avanza la producción de la Huerta Municipal, un emprendimiento de reciente implementación destinado “a proveer el comedor escolar, el Ente Descentralizado de Geriatría y el Hogar de Ancianos”. El cultivo comenzó a funcionar el año pasado, luego de poner en funcionamiento la perforación realizada por la Administración Provincial del Agua para abastecer el riego.
“Instalamos los primeros sombráculos, ya hay dos personas trabajando y estamos produciendo acelga, zapallitos, tomates y lechuga para aprovechar lo que queda del verano, mientras programamos la construcción de invernaderos para ampliar la producción”, contó el intendente Horacio Lorenzo.
El proyecto hortícola viene a continuar un plan de reforestación, renovación y ornamentación de todos los espacios verdes, en una localidad que acaba de recuperar su Fiesta del Arbol después de casi medio siglo. “También estamos cambiando la fisonomía del Parque Municipal Antonio Feito mediante una renovación que incluye el reemplazo de todas las parrillas con sus bancos y mesas, una nueva iluminación, la remodelación de la cancha de paleta, construcción de una cancha de bochas, otra de tejo y dos de fútbol reducido”.
Lorenzo recordó que es “un espacio de casi dos manzanas, muy concurrido por chicos y jóvenes” y agregó que “además de reforestarlo, renovamos todos los juegos infantiles, construimos nuevos sanitarios, vestuarios e instalaciones de accesibilidad en el natatorio, y colocamos techo nuevo en el gimnasio, con recursos del Argentina Hace”.
Perfil productivo.
Mientras tanto, el municipio está culminando la construcción del galpón donde funcionará la fábrica que abastecerá al frigorífico de bolsitas para almacenar y transportar cortes de exportación. La maquinaria fue adquirida el año pasado con recursos del programa Municipios de Pie, su personal estará conformado por mujeres y será la primera empresa del Parque Industrial, que ya fue inscripto en el Registro Nacional (Renpi) y para el que ya completaron el trámite de subdivisión de terrenos.
Ahora están “gestionando recursos para hacer cerco perimetral, cordón cuneta y conexiones de agua, luz y gas” mientras avanzan con una nueva línea de 13 Kv y la ampliación de su red troncal de gas para abastecer al frigorífico y a la zona productiva.
“Es muy importante para Trenel consolidar este perfil productivo estimulado desde el municipio y enfocado en generar empleo, sumando nuevos emprendimientos como el lavadero de ropa blanca que funciona desde hace dos años en la antigua sede del Centro Juvenil Agrario y la bloquera donde producimos ladrillos, postes de cemento, losetas, tubos de alcantarillado y placas para tapiales”, advirtió Lorenzo.
Según el intendente, “este esfuerzo contribuirá a fortalecer la actividad empresaria e incrementar el movimiento económico que actualmente estimulan firmas importantes como el Frigorífico General Pico, la aceitera Dar y Asc y algunos emprendimientos agropecuarios de la compañía Cresud”.



