martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Convocan a bodegueros interesados en participar de una misión a China

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/09/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se convoca a empresarios de pequeñas y medianas empresas argentinas dedicadas a la producción vitivinícola, a participar de la misión internacional para viajar a la Feria Interwine 2018.

El evento se desarrollará desde el viernes 9 al domingo 11 de noviembre en la ciudad de Guangzhou, de la República Popular China. Como actividad complementaria, se organizará una degustación en la ciudad de Xiamen.

Esta misión institucional se enmarca dentro de las acciones realizadas por el CFI para impulsar las economías regionales y está dirigida a bodegas de las distintas provincias argentinas con potencialidad exportadora al mercado chino.

El costo de participación asciende a 5.300 dólares por empresario titular y 3.900 por empresario acompañante. El monto debe ser abonado en pesos argentinos a la cotización del billete tipo vendedor del Banco de la Nación Argentina al día anterior del pago y puede cancelarse con tarjeta de crédito en 12 cuotas a través de Todo Pago o Mercado Pago, mediante transferencia o depósito bancario.

NoticiasRelacionadas

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Por primera vez en la historia, Argentina le vendió harina de soja a China

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Ese monto cubre: pasajes aéreos (cabotajes, internacional/Buenos Aires-Guangzhou, Guangzhou-Xiamen, Xiamen-Buenos Aires); alojamiento con desayuno, base single, en Guangzhou, Xiamen y Buenos Aires; espacio físico acondicionado en el stand que el CFI mantiene en la feria Interwine 2018; espacio físico acondicionado para la degustación en Xiamen; traslados terrestres pertinentes al cumplimiento de la agenda oficial; traductores; seguro de viajero; visa; y envío de muestras.[/su_note]

Asimismo, durante la exposición se llevará a cabo una masterclass sobre el vino argentino y las bodegas que integren la delegación.

El cupo es limitado y las inscripciones cierran el viernes 21 de septiembre. Para realizar la pre-inscripción los interesados pueden encontrar el formulario en: http://misionescfi.com.ar/tienda/misiones-al-exterior/interwine-2018-degustacion-en-xiamen

En la provincia dem Neuquén, los interesados pueden realizar consultas a la dirección provincial de Cooperación Técnica de la secretaría del COPADE, en Antártida Argentina 1245,  Edificio Norte, cuarto piso, del Centro Administrativo Ministerial. Por más información, comunicarse de lunes a viernes de 8 a 15 al teléfono (0299) 4495661 interno 6666.

También pueden contactarse con Victoria Barzola del área de Financiamiento del Desarrollo Empresario Regional del CFI, al correo [email protected] y al teléfono 11 4317-0700 interno 615; o con Mariano García Cortina, jefe del Departamento de Eventos Internacionales-Área Logística en Provincias del CFI, al correo [email protected] o al teléfono 11 4317-0700 interno 540.

Acerca de Interwine 2018
La China International Wine & Spirits Exposición -Interwine- celebrará este año su 19ª edición. En pocos años esta exposición internacional ha establecido estrechas relaciones comerciales con bodegas de 72 países, generando así que en su última edición más de 1.265 expositores de 40 países y 48.000 visitantes de todas partes de China participen de la misma, abarcando un área de exhibición de más de 50.000 metros cuadrados cubiertos.

China es el primer consumidor de vino con 48,2 millones de hectolitros. Para 2018, la previsión es que China siga liderando el consumo con un incremento del 5 por ciento.

Etiquetas: CFIChinaComercioindustria vitivinícolavinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Empresas

Una multinacional sueca cierra sus puertas y se dedicará a importar

Últimas Noticias

  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
  • Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos
  • Los costos para las industrias bahienses aumentaron 7,3 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias