jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Congreso sancionó la nueva ley de Defensa de la Competencia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/05/2018
En Economía, Empresas, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

La nueva ley de Defensa de la Competencia, impulsada por el Ministerio de Producción, obtuvo 163 votos positivos en la Cámara de Diputados, luego de que el Senado le haya otorgado media sanción, tras una serie de modificaciones. La norma busca que los consumidores tengan más y mejores opciones y que las empresas compitan a partir de sus méritos, su calidad, sus precios y su innovación. La nueva ley establece reglas claras y permitirá mayor transparencia en los mercados, favoreciendo el desarrollo sustentable de la economía argentina.

La institucionalidad en defensa de la competencia es fundamental para tener un país desarrollado, con mercados competitivos y transparentes”, sostuvo el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y destacó los beneficios de la norma para PyMEs y consumidores.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por su parte, el secretario de Comercio, Miguel Braun, sostuvo que la nueva ley es clave “para que las PyMEs no sean víctimas de prácticas anticompetitivas de grandes empresas”, así como para los consumidores, que tendrán “más alternativas, mejores precios y calidad”.[/su_note]

La norma es de la autoría de los diputados del bloque Cambiemos Elisa Carrió y Mario Negri, y se basa en las mejores normas antimonopolio a nivel nacional e internacional. Tiene como ejes la disuasión de los carteles y los monopolios, la independencia, la transparencia, la eficiencia y la previsibilidad.

NoticiasRelacionadas

El Senado aprobó la cuestionada Ley de Teletrabajo

Diputados convirtió en ley el proyecto que modifica el impuesto a los Bienes Personales

La nueva ley prevé la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia como organismo independiente. También propone elevar las multas, con criterios más claros para su determinación; e introduce un programa de clemencia, una herramienta clave para prevenir y detectar carteles.

Además, contempla un régimen de control previo de las operaciones de fusiones y adquisiciones y un procedimiento expeditivo para los casos no problemáticos.

En la sesión del 18 de abril pasado, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto incluyendo cambios sobre el procedimiento de selección de autoridades de la Autoridad Nacional de la Competencia. Se facultará al Ejecutivo a nombrar las autoridades en comisión hasta tener la aprobación definitiva, previo concurso de antecedentes profesionales. Además, se establecieron cambios en los aranceles que deberán abonar las empresas que notifiquen fusiones o adquisiciones. Estas modificaciones fueron validadas ayer por Diputados.

Etiquetas: diputadosMiguel Braunsenado
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias