jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Comenzaron las tareas para construir una red de desagües pluviales en el Bajo Rondeau

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/04/2018
En Bahía Blanca, Construcción, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El intendente Héctor Gay visitó el predio donde se construye la cañería que será utilizada para la conformación de una amplia red de desagües pluviales en la zona de Bajo Rondeau.

Acompañado por el secretario Privado, Tomás Marisco; la concejala Soledad Pisani; el vocero y subsecretario de Prensa, Pablo Romera y el delegado del sector, Juan Campos, el jefe comunal destacó que “será una de las obras más significativas para la ciudad, demandará una inversión aproximada de 75 millones de pesos, y tendrá un año de duración”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Estos trabajos permitirán terminar con un problema histórico de todo este sector de la ciudad que son las inundaciones”, agregó.[/su_note]

Detalles de la obra
La obra, a cargo de la empresa EMISER SA, se desarrollará con conducciones entubadas que comprenden al conducto principal por calles Rondeau y Líbano, y tres ramales que acometen al anterior en calles Santa Cruz, Pampa Central y Rondeau.

NoticiasRelacionadas

Gay solicitó la declaración de Desastre Agropecuario en la ciudad

Finalizó la 134 edición de la Exposición Nacional de Ganadería e Industria

Las conducciones a cielo abierto corresponden al canal de descarga por zona del Ferrocarril y calle Roldán hasta un brazo de la Ría de Bahía Blanca, destino final de los excedentes y dos canalizaciones existentes.

Actualmente, todo el sector drena sus excedentes en forma superficial, con el consecuente desplazamiento de importantes volúmenes de agua por la vía pública, circunstancia que se ve agravada por la materialización de barreras artificiales como el trazado ferroviario y el Camino de Acceso a Puertos dispuestos transversalmente a la dirección de las líneas naturales de drenaje hacia el mar (Ría de Bahía Blanca).

Finalmente, los excedentes ingresan a un canal de descarga notoriamente subdimensionado para las necesidades actuales, que colecta los desagües, conduciéndolos a la ría.

Etiquetas: Héctor Gay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias