Castex: empresa sanjuanina busca instalar molino harinero en el Parque Industrial
- México: crece la producción de autos mientras caen las exportaciones - 9 abril, 2021
- Mesa nacional del litio - 9 abril, 2021
- Se descargaron 209.205 toneladas de granos en las distintas terminales del puerto de Bahía Blanca - 9 abril, 2021
Una empresa sanjuanina envió una nota al Concejo Deliberante de Eduardo Castex para solicitar la compra de terrenos en el Parque Industrial de la localidad, donde proyectan instalar un molino harinero.
La empresa Cereales SA transmitió a través de un texto enviado a los concejales castenses que este sería el primer paso para “la generación de valor agregado en el trigo”, mientras que la intendenta Mónica Curutchet acompañó el texto firmado por Juan Fernando Millán, destacando que emprendimientos de estas características “son de mucha importancia para la generación de puestos de trabajo”.
Cereales SA envió a los concejales castenses el Proyecto de Instalación de Molino Harinero en el Parque Industrial de Eduardo Castex, donde se brindaron detalles y características del emprendimiento.
El molino de harina actualmente se encuentra en la ciudad bonaerense de América, donde aseguran que “se encontraba en normal funcionamiento hasta 2018” y contaría con los correspondientes certificados de Permiso de Descarga de Efluentes Gaseosos a la Atmósfera y Aptitud Ambiental expedido por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable de la provincia de Buenos Aires.
“El estudio de mercado realizado da como resultado que la situación es favorable para la implementación del proyecto”, agregaron. “La empresa posee, además de la maquinaria necesaria, los conocimientos técnicos necesarios para la instalación, puesta en funcionamiento y explotación de este tipo de industrias”, expresaron.
En cuanto a cuándo se podría instalar el emprendimiento en Eduardo Castex, se indicó que los plazos son variables. Por un lado están sujetos a la disponibilidad de potencia eléctrica en el predio, y la mano de obra necesaria para realizar el desmontaje de la planta en América y el montaje en esta localidad. Después, la construcción del galpón se calcula en 4 meses. Y se estima que desde el momento que se habilita el proyecto y se toma la posesión del terreno, el plazo de ejecución será de 2 años, anticiparon.