Buscan expandir la construcción de viviendas de Corfone
El ministro de Trabajo, Seguridad y Ambiente, Jorge Lara se refirió ayer por la mañana al convenio firmado recientemente entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el gobierno nacional, para impulsar el aprovechamiento del recurso forestal para la construcción de viviendas.
[dropcap]D[/dropcap]ijo que la medida “encuentra a la provincia muy bien posicionada”, gracias a los trabajos que la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) viene realizando desde hace un año, fundamentalmente en el interior y zonas cordilleranas.Además, adelantó que para el 2018, el organismo estará en condiciones de duplicar la capacidad constructiva, que se canaliza mediante dos sistemas, uno con ladrillos de madera y otro a base de machimbre cabañero o traslapo. “Estos sistemas permiten en un plazo corto (de entre 60 y 70 días) tener montada una estructura de madera sólida y de muy buena calidad”, indicó.
Destacó que “la idea del gobernador Omar Gutiérrez (a partir del próximo presupuesto nacional) es incorporar estas técnicas constructivas a los otros planes de vivienda, y hacerlos extensivos a la zona de la Confluencia, es decir que la ampliación no sea sólo para el interior, sino ir expandiéndolo a las ciudades y municipios de primera y segunda categoría”.
Comentó que “con estos tres grandes polos, de los más importantes de la Patagonia, se están llevando adelante viviendas, Salones de Usos Múltiples (SUM), destacamentos, puestos sanitarios, salas velatorias, entre otras construcciones, las cuales generan también el empleo de mano de obra local.
Además, Corfone se propone entre sus objetivos impedir los deslaves en la zona de alta montaña y sanear los bosques para evitar que se infecten con una plaga que afecta a los pinares.