martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Auge de autos eléctricos impulsa la industria del litio en el Reino Unido

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/07/2021
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A medida que la industria automotriz mundial acelera la producción de automóviles eléctricos, una empresa británica espera sacar provecho de la extracción de litio necesario para fabricar baterías recargables que alimentan los vehículos.

La región inglesa de Cornualles acoge a la empresa Cornish Lithium, instalada en el emplazamiento de una antigua mina. La compañía se mantiene dispuesta a revivir una tradición ancestral aprovechando el auge de este mineral, indispensable para las baterías de los coches eléctricos.

Su objetivo es extraer de sus cálidas aguas subterráneas suficiente litio para satisfacer la creciente demanda de baterías eléctricas, respetando el medio ambiente y defendiendo la industria británica.

El litio, identificado por primera vez en Cornualles en 1864, es un metal utilizado en las baterías recargables más usadas en los vehículos eléctricos.

NoticiasRelacionadas

Anticipan un crecimiento récord de las exportaciones mineras en el 2025

El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI y también comunicó el primer rechazo

Pero el camino para la empresa no ha sido fácil. Tuvo que obtener los derechos de perforación de los propietarios de las tierras y luego encontrar la tecnología para llevar el agua a la superficie y recuperar el mineral. La compañía puede incluso plantearse utilizar el calor del agua y la energía geotérmica para generar energía limpia en sus instalaciones de extracción.

Cornish Lithium hace ensayos de momento en dos emplazamientos: uno en aguas subterráneas, el recurso más respetuoso con el medio ambiente y prometedor, ya que puede estar disponible en otros lugares de la región, y el otro en roca.

Sin embargo, la empresa no es la única que hace esta apuesta en la región. Su competidor British Lithium intenta extraer litio del granito.

Estas compañías son herederas de una tradición minera de 4.000 años -sobre todo para la extracción de metales como el cobre y el estaño- en Cornualles, donde la última mina cerró en 1998. A pesar de las atractivas perspectivas, Cornish Lithium no tiene aún la certeza de pasar a la fase de producción, que espera alcanzar en 2025.

«Sabemos que podemos extraer litio. Queda por confirmar si podemos comercializarlo», dijo su ejecutivo, que está dispuesto a «abastecer una parte importante de la demanda del Reino Unido», donde debería alcanzar las 75.000 toneladas en 2035.

Etiquetas: litioReino Unido
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias