martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Argentina será sede de la primera Cumbre Global de Servicios Digitales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/07/2019
En Empresas, País, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

En el marco de la reciente sanción en el Congreso de la Ley de Economía del Conocimiento, y debido al impulso que el Gobierno Nacional le está brindando a este sector, este año el encuentro más importante de los servicios globales digitales se celebrará en Argentina.

Made in the Americas Global Digital Services (MITA GDS Summit) tendrá lugar el 11 y 12 de julio en el Sheraton Buenos Aires, y reunirá al ecosistema de negocios del sector: asistirán más de 1000 expertos, empresas y emprendedores representantes de gobierno y referentes de cámaras empresariales .

Esta semana comenzará la cumbre de servicios globales más importante de la región: Made in the Americas Global Digital Services (MITA GDS Summit). Es la primera vez que Argentina será anfitrión de este encuentro, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto al ministerio de Producción y Trabajo y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

[su_note note_color=»#e3e3e3″] Durante dos jornadas, más de 1.000 empresarios, emprendedores, representantes de gobierno y cámaras empresariales de más de 40 países de América, el Caribe, Asia y Europa asistirán a conferencias y paneles con referentes nacionales e internacionales sobre las últimas tendencias del sector. Además habrá rondas de negocio para reunir a exportadores locales con compradores internacionales, generar alianzas y oportunidades de inversión. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Neuquén entregó crédito a pymes a través del BID

Desarrollan maquinarias para productores de huevos

“Argentina tiene un liderazgo regional consolidado en muchos nichos, como las industrias de software, FinTech, videojuegos o AgTech, por dar solo unos ejemplos, y hay un abanico de nuevas industrias con tecnologías emergentes donde tenemos potencial para ampliar nuestra fortaleza a nivel regional e internacional. MITA GDS es una plataforma para cientos de empresas argentinas que quieren expandir sus negocios con el mundo” explicó Juan Pablo Tripodi, Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

La reciente sancionada Ley de Economía del Conocimiento surgió del trabajo en conjunto del gobierno con las principales cámaras y referentes del sector privado durante un año. La Ley aumentará transversalmente la productividad y fomentará la creación de empleo de calidad en toda la economía, gracias a un marco tributario que hará más competitivo globalmente al sector.

MITA es parte de Outsource2LAC, el principal foro de outsourcing y offshoring de América Latina y el Caribe, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde 2011.

Más información e inscripciones: https://mbmapp.com/forms/wizard/setup

Etiquetas: BID
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias