miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Argentina, el país de Latinoamérica que más pagos realiza con billeteras virtuales

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/04/2025
En Comercio, Tecnología, Tendencias
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Se ubica por encima de Brasil, Chile, Colombia y México, con las que conforma el Top 5 de mayores pagos efectuados con esta modalidad.

Durante el 2024, el 70 % de las transacciones digitales fueron realizadas con billeteras digitales. Se espera que ese número aumente, creciendo 21 % para este año, según indico el informe The Global Payments Report 2024 que elabora el medio WorldPay.

En el comercio electrónico, este método de pago ya representa el 20 % del gasto global, mientras que en los puntos de venta físicos ha alcanzado el 15 %.

De esta nueva modalidad no queda exenta América Latina, que tiene un crecimiento acelerado de adopción de billeteras digitales en los últimos años. Argentina y Brasil encabezan a los países de la región en esta materia.

NoticiasRelacionadas

Los comercios buscan estrategias para enfrentar las compras a extranjeras

La importación de electrodomésticos revoluciona el mercado local

Según el mismo informe, los pagos a través de esta herramienta representaron el 21 % del gasto en comercio electrónico en la región y se proyecta que alcancen el 28 % para 2027, duplicando prácticamente su presencia en el mercado.

En los puntos de venta físicos, su uso ha crecido del 15 % al 29 %, tomando parte de la porción de pagos en efectivo y acercándose a las tarjetas de crédito y débito, que aún lideran el mercado con un 35 % de participación.

Este incremento está impulsado por la digitalización financiera, la comodidad y la seguridad que ofrecen estos métodos de pago. La consolidación de sistemas de pago cuenta a cuenta (A2A), como Pix en Brasil, también ha impulsado la transformación digital en la región, ofreciendo alternativas eficientes y seguras para los consumidores.

Los 5 países que más utilizan billeteras virtuales en la región

Los países que se destacan por el uso de billeteras virtuales en Latinoamérica son:

  • Argentina: con un 31 % de participación en el comercio electrónico y un 18 % en puntos de venta físicos, Mercado Pago lidera el mercado con un 63 % de preferencia entre los consumidores.
  • Brasil: el sistema Pix ha revolucionado los pagos digitales en el país, representando el 30 % del total de transacciones digitales y consolidando el liderazgo de las billeteras digitales.
  • México: con un 24 % del gasto en comercio electrónico y un 16 % en puntos de venta físicos, las billeteras digitales han crecido exponencialmente, impulsadas por el avance fintech.
  • Colombia: la adopción de billeteras digitales ha alcanzado el 19 % del comercio electrónico y el 12 % en puntos de venta, favoreciendo la bancarización digital y promoviendo la inclusión financiera.
  • Chile: aunque con menor adopción, las billeteras digitales representan el 16 % del comercio electrónico y el 10 % en puntos de venta, con un crecimiento sostenido en los últimos años.

Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital y adopción masiva de pagos móviles. México ha visto un crecimiento acelerado debido a la digitalización del comercio, mientras que Colombia y Chile muestran una evolución sostenida con mayor participación de la banca tradicional en el ecosistema digital.

Etiquetas: billeteras virtualescomercio electrónico
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Oro para Celisano en el Mundial del Alfajor 2025
Tendencias

Oro para Celisano: un alfajor uruguayo brilló en el Mundial del Alfajor 2025

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias