martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Agrodólares: el campo liquidaría u$s4.400 millones en lo que resta del año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/11/2021
En Agro, Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los altos precios continúan alentando la venta de granos. Noviembre-diciembre mostrarían un incremento interanual del 20%.

Tras las elecciones de medio término el mercado comenzó a mostrar menor tensión sobre el dólar y en este contexto se destaca un dato fundamental, en lo que resta del año el campo liquidaría alrededor de u$s4.400 millones, brindándole así mayor poder de fuego al BCRA. Los altos precios internacionales de los commodities continúan jugando un rol estratégico, pero también el productor sigue activo en ventas no solo de soja sino también de trigo y cebada.

Lo cierto es que este 2021 está rompiendo todos los récords en lo que respecta al ingreso de dólares del campo. Según detallan desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, dado el elevado ritmo registrado durante todo el año, la liquidación acumulada llega a u$s28.100 millones, récord que supera en un 67% al registro de 2020 y en un 26% al segundo máximo histórico de 2011. De continuar con esta dinámica durante los próximos meses, se proyecta una liquidación de divisas en torno a u$s32.500 millones en este año.

En la misma, desde la consultora económica Equilibra, explican que para el mes de noviembre ya se declararon ventas al exterior por un volumen 16,5% superior al del mismo mes de 2020 (con protagonismo de trigo y cebada), con precios en dólares 5% por encima. Esta dinámica podría implicar la liquidación de unos u$s2.100 millones en el MULC, levemente por debajo del registro de octubre, pero un 22% por encima de un año atrás.

NoticiasRelacionadas

Dos importantes billeteras virtuales dejaron de vender dólares oficiales

Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En tanto, si bien los volúmenes a exportarse en diciembre estarán apenas por encima a los del mismo mes del año anterior, los precios seguirán siendo favorables y por eso, la consultora proyecta un ingreso de otros u$s2.000 millones para el último mes del año.[/su_note]

Otro dato para nada menor, es que en promedio, el ingreso de agrodólares en el último bimestre del año se ubicará un 20% por encima al de un año atrás (u$s700 millones).

Etiquetas: agriculturaBCRABolsa de cerealesdólares
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Economía

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

Economía

Las acciones argentinas subieron 35 % luego de conocerse los resultados electorales

Últimas Noticias

  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
  • Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos
  • Los costos para las industrias bahienses aumentaron 7,3 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias