El Reporte de Sustentabilidad es un documento que refleja el compromiso de la compañía con la responsabilidad social empresaria y el desarrollo sostenible.
Aeropuertos Argentina 2000 presentó su Reporte de Sustentabilidad 2020. Allí rinde cuenta del desempeño en materia económica, social y ambiental. La confección del informe se estableció a través de estándares internacionales como la Iniciativa de Reporte Global (GRI 3.1), los 10 principios del Pacto Global de Naciones Unidas y las orientaciones de la Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social.
“Desde nuestra gestión buscamos generar un cambio positivo en las comunidades donde estamos presentes. Por eso, nos comprometemos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para contribuir activamente con la Agenda 2030 para el bienestar integral de nuestro país y el mundo”, sostienen desde la empresa.
Desde la compañía aseguraron que, luego de haber atravesado un año tan particular en el que las industrias del transporte y turismo sufrieron grandes cambios, “profundizamos el ejercicio de materialidad. Para ello revisamos y actualizamos la lista de temas materiales de Aeropuertos Argentina 2000”.
Martín Eurnekian, presidente de Aeropuertos Argentina 2000, expresó: «La esencia de este reporte es destacar cómo nos adaptamos a esta crisis y cómo encontramos la oportunidad de prepararnos para ser mejores. Identificamos la digitalización, la optimización y la agilidad como focos aceleradores del proceso de recuperación cuando los efectos de la pandemia hayan pasado. Trabajamos para que el negocio siga siendo sostenible”.
Desde 2015, AA2000 realiza un ejercicio de identificación de los ODS materiales con relación a las acciones presentes y futuras con las cuales la compañía genera un mayor impacto en desarrollo sostenible. También elabora un permanente diagnóstico de la situación y trabaja en indicadores de desempeño para medir los avances.
La compañía recibió en 2018 una distinción otorgada por el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) durante la presentación del Informe 2018 «Conectando a las Empresas con los ODS».
La elaboración de este informe se realizó acorde a los estándares de la Guía GRI (Global Reporting Initiative, por sus siglas en inglés), que determina los lineamientos para su construcción y organización.
También se consideran otros orientadores internacionales tales como la Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social, la Certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design, sistema de certificación de edificios sostenibles) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y su Agenda 2030.